• "Viaje de Mora a Irán es una señal de un diálogo fluido en Viena"
Publicada: domingo, 27 de marzo de 2022 16:06
Actualizada: domingo, 27 de marzo de 2022 16:46

El viaje de Enrique Mora a Irán es una señal de un diálogo fluido en Viena, y significa que las partes están cerca de llegar a un buen acuerdo, opina un experto.

En una entrevista concedida este domingo a HispanTV, Ángel Rafael Tortolero Leal, profesor investigador titular en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales (UNERG) de Venezuela, ha abordado el viaje de Mora, vicesecretario general del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europa (UE) a Irán para hablar sobre asuntos pendientes respecto al acuerdo nuclear de Irán firmado en 2015 y en concreto el levantamiento de las sanciones contra Irán.

De acuerdo con el entrevistador, esta visita significa que todas las partes están dispuestas a llegar a un acuerdo en un número determinado de puntos que ya se han establecido y también, demuestra que “Irán tiene gran parte de la razón del reclamo que hace”.

Asimismo, ha resaltado que cuando uno de los negociadores viaja de un país a otro eso es “una buena señal y quiere decir que hay una conversación fluida entre ambas naciones”.

 

Irán y el Grupo 4+1 (Reino Unido, Francia, China, Rusia y Alemania) han celebrado ocho rondas de negociaciones en Viena desde abril de 2021, con el objetivo de reactivar el acuerdo nuclear iraní, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés). Estados Unidos participa en las pláticas de manera indirecta porque desde su retirada unilateral del PIAC en mayo de 2018, ya no es un miembro vigente del pacto.

Las autoridades iraníes ya han dejado claro en reiteradas ocasiones que lo que les importa es el levantamiento efectivo de las sanciones y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Irán, y que cualquier acuerdo debe cubrir las demandas de Irán en este sentido.

Fuente: HispanTV Noticias 

mmo/mkh