• El viceministro de Exteriores y alto negociador nuclear iraní, Seyed Abás Araqchi
Publicada: domingo, 16 de agosto de 2015 7:42

El vicecanciller iraní, Seyed Abás Araqchi, afirmó que Irán está preparado para afrontar cualquier argumento que pueda presentarse sobre el programa nuclear de Irán en el futuro.

“Irán está preparado para todos los argumentos, por lo tanto tomará cartas en el asunto, en caso de que se produzca cualquier evento especial”, precisó el sábado Araqchi en una entrevista con la agencia de noticias iraní IRNA.

Irán está preparado para todos los argumentos, por lo tanto tomará cartas en el asunto en caso de que se produzca cualquier evento especial”, afirmó el vicecanciller iraní, Seyed Abás Araqchi.

Las declaraciones del vicecanciller y alto negociador nuclear iraní se producen en reacción a los recientes pronunciamientos de senadores estadounidenses sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en ingles).

Los citados senadores aseguran que los iraníes no volverán a sentarse a la mesa de diálogo, en caso de que el Congreso de EE.UU. no apruebe el JCPOA pactado el pasado 14 de julio entre Irán y el Grupo 5+1 (EE. UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) en Viena, capital de Austria.

La posición de Estados Unidos sobre el JCPOA se hará evidente en el mes de septiembre, cuando está previsto que el Congreso vote sobre el tema, en Washington, la capital.

Un número de legisladores —y candidatos presidenciales— han manifestado su negativa a un acuerdo, pero el presidente de EE.UU., Barack Obama, se muestra confiado en tener apoyo suficiente para neutralizar ese antagonismo.

“No nos vamos a anticipar a los hechos, por lo tanto no tenemos nada que opinar al respecto, ya que cualquier decisión depende de la decisión que adopten los Parlamentos (de Irán y G5+1)”, subrayó Araqchi.

Negociadores de Irán, UE y el G5+1 posan para la foto, tras la conclusión de los diálogos nucleares en Viena, Austria.

 

En alusión a la presentación del proyecto de ley sobre el JCPOA al Parlamento de Irán (Mayles), explicó que la responsabilidad de este trabajo recae en los hombros del Ejecutivo iraní y no compete a la Cancillería.

En un encuentro con las familias de los científicos nucleares asesinados en atentados terroristas que también tuvo lugar el sábado Araqchi elogió la resistencia del pueblo persa ante las presiones de Occidente en torno al programa nuclear iraní.

“La resistencia del pueblo iraní contribuyó a la victoria de la República Islámica en una contienda injusta con las seis potencias mundiales en los diálogos nucleares”, adujo.

Lo miremos por donde lo miremos (refiriéndose a los diálogos y sus respectivos resultados), prosiguió, el pueblo iraní es el verdadero ganador, de ahí que los estadounidenses buscaban impedir el proceso de enriquecimiento de uranio en Irán, reducirlo hasta 0 por ciento y suspender por completo las actividades de la planta nuclear de Fordo y el reactor de agua pesada de Arak (ambas ubicadas en el centro de Irán) que condujeron a la aprobación de seis resoluciones por parte de la ONU y la imposición de sanciones unilaterales contra nuestro país.

A modo de colofón, Araqchi argumentó que sin duda alguna el pueblo persa ha logrado decepcionar al enemigo mediante la resistencia, firmeza, su avance en la industria nuclear y mejorando sus capacidades disuasivas.

mep/ctl/mrk