• El portavoz de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi
Publicada: sábado, 15 de agosto de 2015 23:47

La Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI) ha afirmado que Teherán ha entregado los documentos que necesitaba la AIEA sobre las actividades nucleares del país persa en el plazo acordado.

Según el portavoz de la OEAI, Behruz Kamalvandi, Irán ha presentado a su debido tiempo sus evidencias y respuestas sobre las posibles dimensiones militares (PMD, en inglés) del programa de energía nuclear iraní.

A pesar de muchas presiones, el señor Amano pudo conservar los documentos. Bueno, nosotros dijimos que si se hubiera permitido el acceso a los mismos, la Agencia habría perdido la confianza de sus miembros”, ha explicado el portavoz de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi.

Kamalvandi ha alabado la negativa del director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, a la petición de algunos congresistas estadounidenses que querían acceso a los documentos clasificados de la Agencia sobre las actividades nucleares iraníes.

El director general de la AIEA, Yukiya Amano.

 

A pesar de muchas presiones, el señor Amano pudo conservar los documentos. Bueno, nosotros dijimos que si se hubiera permitido el acceso a los mismos, la Agencia habría perdido la confianza de sus miembros”, ha explicado.

Sin embargo, ha criticado a la AIEA por el “enfoque parcial” de sus informes y la atención que presta esta organización, sin que sea necesario, a los detalles del programa nuclear iraní con fines políticos.

Irán tenía plazo hasta este 15 de agosto para entregar su nota explicativa por escrito sobre las preguntas de la AIEA, como acordaron el pasado 14 de julio el jefe de la OEAI, Ali Akbar Salehi, y Amano.

La AIEA ha confirmado este sábado, en un comunicado, que Irán ha cumplido sus compromiso al respecto y agrega que todo se ha realizado “tal y como fue acordado en la hoja de ruta”.

Según la hoja de ruta, esta instancia internacional tiene el plazo hasta el próximo 15 de octubre para revisar tal información y preguntar sobre otras posibles dudas al país persa.

El pasado 14 de julio, Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, China, Rusia y Francia, más Alemania) tras meses de maratónicas reuniones acordaron el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) sobre el programa iraní de energía nuclear, algo que fue saludado por un gran número de líderes mundiales.

kaa/ktg/rba