• La bandera de Irán ondea frente a la sede de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) en Viena, capital austriaca.
Publicada: viernes, 3 de diciembre de 2021 16:47
Actualizada: viernes, 3 de diciembre de 2021 19:23

Una fuente informada con los diálogos de Viena constata que los borradores propuestos por Irán están en total conformidad con el pacto nuclear de 2015.

En declaraciones ofrecidas este viernes a la cadena Press TV, una fuente familiarizada con el tema ha explicado sobre la postura de Irán y los demás firmantes del acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— que de momento se encuentran en Viena (capital austriaca) para finalizar la séptima ronda de las conversaciones sobre la revitalización del pacto firmado en 2015.

En este sentido, la fuente, bajo la condición de anonimato, ha lamentado que algunas partes europeas del Grupo 4+1 (el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) hayan convertido las negociaciones en un “foro” para dictar sus propias “posiciones y demandas”.

Algunas partes no han alcanzado la madurez diplomática de que la supervivencia y la resistencia del pacto dependen del compromiso de todas las partes con sus obligaciones”, ha reprochado la fuente, subrayando que la negativa de algunos socios del PIAC a cumplir con sus compromisos indica que no son nada “serios” en estas conversaciones.

Saludando la postura de la República Islámica que busca como su principal objetivo el levantamiento de las sanciones estadounidenses en el proceso de los diálogos, la fuente consultada ha asegurado que los dos borradores propuestos el jueves por la delegación iraní a las partes europeas del pacto están “totalmente de acuerdo con PIAC” y todos sus principios y elementos.

 

Al respecto, el jefe negociador iraní, Ali Baqeri Kani, puntualizó en esa jornada que uno de los documentos refleja los puntos de vista de Irán sobre la eliminación de las sanciones— que EE.UU. reimpuso tras salir en 2018 del acuerdo—  y el otro ofrece detalles de las medidas que ha tomado hasta el momento el país persa en el área nuclear.

La propuesta de los borradores se realizó en el marco de la buena fe que la República Islámica ha mostrado desde el comienzo de los diálogos de Viena en abril mientras que siempre ha rechazado cualquier concesión más allá de los principios del pacto por Washington y sus aliados.

De hecho, a pesar de que la Administración estadounidense, presidida por Joe Biden, se mostró interesada por un eventual regreso de su país al PIAC, ha puesto como condición que primero Irán vuelva a cumplir todos sus compromisos nucleares, los que redujo gradualmente un año después de la salida de Washington del convenio.

No obstante, Irán denuncia que el Gobierno de Biden está enviando una “señal negativa” al no levantar las sanciones económicas e imponer nuevos embargos al país persa, mientras que dice estar listo para volver a sus obligaciones con respecto al PIAC.

sar/ncl/ftm/rba