• Ali Akbar Salehi, presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI).
Publicada: miércoles, 10 de marzo de 2021 9:27
Actualizada: miércoles, 10 de marzo de 2021 9:47

El jefe del organismo nuclear de Irán insta a EE.UU. a no agravar el problema sobre el programa nuclear iraní, regresando cuanto antes al acuerdo de 2015.

“¿Por qué queremos complicar el problema?”, preguntó el presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, en una entrevista concedida el martes a la televisión estadounidense PBS. “La parte que dejó el PIAC tiene que regresar primero”, agregó, refiriéndose al nombre oficial del acuerdo nuclear de 2015, el Plan Integral de Acción Conjunta.

Los comentarios de Salehi se producen mientras Washington condiciona el levantamiento de sanciones con el regreso de Teherán al aludido pacto, del que salió unilateralmente el expresidente estadounidense, Donald Trump (2017-2021), en 2018.

Se trata de un convenio que firmaron Irán y Estados Unidos hace seis años junto con otros cuatro miembros permanentes del CSNU, a nombrar China, Francia, Rusia y el Reino Unido, más Alemania, y luego fue aprobado por el mismo Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) en el marco de la Resolución 2231.

 

Irán, a su vez, no escatimó esfuerzos durante un año para salvar el PIAC, pero al ver la falta de acción de la troika europea para compensar la salida de Washington, decidió reducir parte de sus compromisos en 2019 —conforme al artículo 36 del acuerdo—.

Teherán también ha detenido recientemente la implementación voluntaria del Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear y amenazado con retirar cámaras de vigilancia en sus instalaciones nucleares si Washington no levanta los embargos.

“Es fácil resolver el problema. Regrese al PIAC y no permita que esto suceda”, agregó Salehi, dejando la pelota en la cancha de EE.UU.

El jefe de la OEAI defendió la decisión de Teherán de suspender la implementación del Protocolo Adicional y detalló que la medida no significa el cese de las inspecciones de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA).

Irán cumple fatwa del Líder que prohíbe producción de armas nucleares

Reiteró el compromiso de Irán con desarrollar el programa nuclear con fines pacíficos y destacó que la República Islámica nunca ha buscado ni buscará dotarse de armas nucleares en base a una fatwa (decreto religioso) emitida por el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, que prohíbe la producción, el almacenamiento y el uso de las municiones nucleares y otras armas de destrucción masiva. “La fatwa del Líder es un tema indiscutible y nosotros acatamos esa orden”, subrayó Salehi. 

ftm/ask/mrg