“Indudablemente, este acuerdo revela la firmeza del pueblo iraní, con todas sus inclinaciones, frente a las sanciones injustas que fueron impuestas contra la República Islámica de Irán”, ha puntualizado Al-Asad en la carta dirigida al Líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
Indudablemente, este acuerdo revela la firmeza del pueblo iraní, con todas sus inclinaciones, frente a las sanciones injustas que fueron impuestas contra la República Islámica de Irán, ha dicho Al-Asad.
En dicha carta, el mandatario sirio ha descrito la conclusión de los diálogos como una “gran victoria” lograda por Teherán y ha expresado su felicitación “sincera” sobre este “logro histórico”.
Al-Asad ha añadido que las sanciones han sido vistas por el pueblo iraní como una oportunidad para aumentar sus propias capacidades y llevar sus investigaciones, universidades y sus logros a los niveles más altos.
A su juicio, la conclusión de los diálogos es un importante punto de inflexión en la historia de Irán, la región y el mundo.
Ha aseverado que el acto de Viena resalta el “reconocimiento inequívoco de los países del mundo sobre el programa nuclear pacífico de Irán”, un hecho, que a su juicio, pone de relieve los derechos nacionales y la soberanía de la República Islámica de Irán en la orientación de su política exterior.
Por otra parte, en su misiva dirigida a su homólogo iraní, Hasan Rohani, Al-Asad ha indicado que la conclusión de los diálogos ha garantizado los derechos del pueblo persa a poseer la tecnología nuclear pacífica.
El jefe del Gobierno sirio ha reiterado que la conclusión de los diálogos Irán-G5+1 en Viena (capital austriaca) se considera un punto de inflexión en la historia de las relaciones de Teherán con los países regionales y extrarregionales.
Además de Siria, otros países como Francia, el Reino Unido, los Emiratos Árabes Unidos y Rusia han congratulado la conclusión “histórica” de los diálogos nucleares entre Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, China, Rusia y Francia, más Alemania).

Las cartas del presidente sirio han sido escritas después de que el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, leyeran este martes en Viena una declaración conjunta sobre la conclusión de los diálogos nucleares entre Irán y el G5+1.
El texto de Viena afirma que los resultados de estas largas pláticas “abren un nuevo capítulo” en las relaciones internacionales, y garantizan la paz en el mundo entero.
alg/ncl/nal