Con ocasión del 5.º aniversario de la fecha en la que fue firmado el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), la Cancillería iraní, a través de su cuenta oficial de Twitter ha advertido este martes que no dejará que Washington socave sus intereses.
“Para Irán, la Diplomacia importa, sin embargo, no permitirá que un matón menoscabe los intereses de Irán al intimidar a la Comunidad Internacional”, ha indicado el mensaje.
Asimismo, ha recordado que el país persa, durante los cinco años, tras el pacto nuclear, logrado el 14 de julio de 2015 por Irán y el Grupo 5+1 —compuesto entonces por EE.UU., Francia, el Reino Unido, China y Rusia, más Alemania—, sigue siendo una “parte fiel” del acuerdo que Estados Unidos violó en mayo de 2018, de manera unilateral.
El texto se ha referido también al incumplimiento de compromisos por parte de la troika europea (el E3: el Reino Unido, Francia y Alemania), con el convenio nuclear, enfatizando que Teherán “nunca recibió el apoyo prometido de las partes occidentales”.
Las autoridades iraníes han declarado en reiteradas ocasiones que los países europeos no han hecho nada en la práctica para salvar el convenio, pese a los esfuerzos que Europa proclama hacer al respecto, por el contrario, ha agravado la situación con iniciativas como la presentación de una resolución antiraní en la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
En esta misma línea, Teherán ha criticado una y otra vez que los rubricantes europeos del PIAC están actuando como cómplices del país norteamericano en sus sabotajes respecto al convenio.
Desde mediados de 2019, el país persa ha comenzado a recortar gradualmente sus obligaciones mencionadas en el acuerdo nuclear, en respuesta a dichas violaciones; no obstante, ha asegurado que todos sus pasos son reversibles, siempre y cuando las partes europeas le garanticen los beneficios económicos que le prometieron al firmar el pacto.
nsr/lvs/hnb