Los estadounidenses no están de acuerdo con lo que hizo Trump, ha escrito el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán en mensajes publicados hoy sábado en su cuenta en Twitter por los dos años transcurridos desde la salida unilateral de Estados Unidos (8 de mayo de 2018) del acuerdo nuclear firmado entre Irán y el Grupo 5+1 (integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
“Han pasado dos años desde la retirada del régimen estadounidense del acuerdo nuclear, pero, según los sondeos realizados en el primer año de la salida, el pueblo y la sociedad estadounidenses no apoyan la decisión de Trump de abandonar el JCPOA [o PIAC, acrónimo en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, nombre oficial del acuerdo]”, dice un mensaje.
Tras señalar que Trump no ha logrado ganarse el apoyo del pueblo estadounidense, la Cancillería iraní ha recordado que una encuesta elaborada en agosto de 2018 por la revista británica The Economist afirma que el 46 por ciento de los norteamericanos se opuso a la medida.
La organización judía J Street, a su vez, tras un sondeo llevado a cabo en octubre de 2018, concluyó que el 65 por ciento de los judíos estadounidenses rechazaron el plan de Trump.
A la misma conclusión llega la encuesta de noviembre de 2018 de la Asociación de Relaciones Públicas de los estadounidenses de origen iraní y también el estudio de diciembre de 2018 de College of William and Mary, la segunda universidad más antigua de EE.UU., es decir: el 70 % de los iraníes que viven en Estados Unidos y el 94 % de los profesores universitarios estadounidenses, respectivamente, criticaron la salida de Trump del acuerdo nuclear.
El viernes se cumplieron dos años desde que EE.UU. abandonó unilateralmente dicho acuerdo nuclear, violó la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) e reimpuso las sanciones a la República Islámica. Washington desde entonces ha estado presionando a las otras partes involucradas en el acuerdo multinacional para que lo incumplan.
Aunque EE.UU. ya no está en el PIAC, varios informes han revelado recientemente que busca “un argumento legal” para afirmar que Washington sigue siendo un “Estado participante” en el acuerdo nuclear y así presionar al CSNU para que extienda el embargo de armas a Irán, que expirará el próximo 18 de octubre.
msm/rba/nii/
