• Irán reduce compromiso nuclear con cadena de centrífugas avanzadas
Publicada: lunes, 4 de noviembre de 2019 12:32
Actualizada: lunes, 4 de noviembre de 2019 19:36

Irán anuncia la puesta en marcha de una cadena de 30 centrífugas IR6 avanzadas, en respuesta al incumplimiento de los signatarios europeos del pacto nuclear.

El máximo responsable de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, ha explicado este lunes que no estaba previsto inaugurar la cadena de centrifugadoras, pero las presiones políticas del Occidente han impelido a la República Islámica a dar tal paso.

“Hoy estamos presenciando el lanzamiento de una serie de 30 centrifugadoras IR6 (…) No estaba prevista la inauguración de la cadena de 30 centrífugas IR6 hoy, según lo planificado, lo debiéramos haber hecho en tres o cuatro años, pero ante las presiones políticas, las autoridades del país ordenaron que entrásemos en el desafío de que la República Islámica hace lo que considera pertinente”, ha afirmado Salehi desde la planta nuclear de Natanz, en el centro de Irán.

Los científicos iraníes, ha añadido Salehi, habían trabajado desde 2010 en las IR6, es decir, cinco años antes de sellarse el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el grupo 5+1 (entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania). Hoy en día, con la inauguración de nuevas centrífugas, Irán cuenta con unos 60 IR6 que producen 600 Unidad de Trabajo de Separación (UTS o SWU en inglés) adicionales.

LEER MÁS: Irán detalla 3.º paso de reducción de sus compromisos nucleares

Ahora, el país es capaz de producir 5000 gramos de uranio enriquecido, que en comparación con los 450 gramos producidos antes de que Teherán diera el tercer paso en la reducción de sus compromisos nucleares, se han multiplicado por más de 10 veces, ha enfatizado.

Hoy estamos presenciando el lanzamiento de una serie de 30 centrifugadoras IR6”, ha afirmado el máximo responsable de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi.

 

La tarea, de acuerdo con Salehi, es gigantesca, pero no es todo. El jefe de la OEAI ha hecho notar que los científicos nucleares iraníes han instalado en dos meses, 15 centrífugas de última generación en la planta nuclear, que aumentan la producción de SWU de 2660 a 8660 en total.

Selehi ha agradecido los esfuerzos incesantes del personal y de los científicos por haber logrado una hazaña en un tiempo tan corto. De igual modo, ha considerado que la coincidencia de la inauguración con la conmemoración del “Día Nacional de la Lucha Contra la Hegemonía de EE.UU.”, que se celebra cada 04 de noviembre, 13 de Aban, del calendario persa, muestra que nada puede frenar el proceso progresista de Irán, ni las presiones ni las sanciones.

LEER MÁS: Ayatolá Jamenei: Irán nunca se ha quedado de brazos cruzados ante EEUU

LEER MÁS: Irán superará la máxima presión de EEUU con su máxima resistencia

La paciencia estratégica de Irán se agotó un año después de la salida de Washington, el 08 de mayo de 2018, del pacto, de nombre oficial el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) y la posterior reimposición de sanciones brutales ante la inacción total de los socios europeos —el Reino Unido, Francia y Alemania—, que se niegan a adoptar medidas prácticas para que Irán no siga ajeno a los beneficios previstos en el aludido acuerdo.

LEER MÁS: Irán dará más pasos si Europa no actúa para salvar pacto nuclear

Las autoridades iraníes afirman que las reducciones graduales en los compromisos nucleares buscan devolver el equilibrio al pacto, que conforme con Salehi, buscaba materializar los derechos legítimos de Irán en poseer la energía nuclear con fines pacíficos.

La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha ratificado en reiteradas ocasiones que Irán sigue comprometido con el PIAC.

ask/ctl/mrz/mjs