“El señor presidente [Hasan Rohani] anunciará en breve los detalles del tercer paso” hacia la reducción de sus compromisos con el acuerdo nuclear, ha dicho este martes el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, al llegar a Bangladés.
Se refería a la decisión de la República Islámica de saltarse nuevos límites fijados en el acuerdo nuclear, dado que Europa todavía no está cumpliendo con su parte.
LEER MÁS: Rohani a Europa: Irán, listo para reducir sus compromisos nucleares
Si los europeos “no adoptan antes del jueves las medidas necesarias para implementar sus compromisos”, Irán dará el tercer paso, añade el canciller iraní.
El jefe de la Diplomacia iraní, no obstante, ha asegurado en sus declaraciones desde Bangladés que esta nueva medida de Teherán “no significa el cese de los diálogos”. Irán está abierto al diálogo para hallar formas de avanzar en el pacto, dice Zarif. De hecho, si los europeos cumplen con su parte del acuerdo, Irán dará marcha atrás.
Este viernes termina el plazo de dos meses dado por Irán a los europeos en julio, cuando anunció que, como segundo paso, aumentaría el enriquecimiento de uranio por encima de los niveles acordados, el 3,67 %.
El señor presidente [Hasan Rohani] anunciará en breve los detalles del tercer paso”, dice el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, sobre la decisión de la República Islámica de saltarse nuevos límites fijados en el acuerdo nuclear.
La República Islámica dio el primer paso hacia la reducción de sus compromisos con el acuerdo nuclear en mayo, al suspender la venta de uranio enriquecido y el excedente de agua pesada.
Desde la salida unilateral de EE.UU. del pacto con Irán, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), la contraparte europea trata de mantenerlo vigente, pero, en la práctica, no está adoptando medidas efectivas.
Los pasos dados hasta ahora por Irán en ningún momento han violado el acuerdo. En el artículo 36 del mismo se estipula, según Zarif, que si una de las partes incumple sus compromisos, Irán puede remitir el asunto a la Comisión Conjunta Irán-Grupo 5+1 y, de tratarse de Irán, los demás signatarios pueden hacer lo propio.
tqi/hnb/nii/