“Irán respetará la implementación total del JCPOA (acrónimo inglés del Plan Integral de Acción Conjunta), siempre y cuando el E3 (los tres países europeos firmantes del pacto) cumplan con sus obligaciones económicas”, ha tuiteado este martes el jefe de la Diplomacia de Irán.
Las autoridades iraníes anunciaron el lunes que Teherán superó el nivel de 300 kilogramos de reservas de uranio, medida adoptada como respuesta a la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear.
“De este modo, seguiremos adelante, Irán cumplirá con los compromisos suscritos en el JCPOA de la misma manera que el E3 ha cumplido y está cumpliendo los suyos”, ha añadido Zarif.
El artículo 36 del acuerdo nuclear da a Teherán el derecho a suspender parte de sus compromisos si la parte contraria no respeta el pacto, señalan los funcionarios iraníes, recordando que el actual proceso comenzó después de que Estados Unidos se retirara en mayo unilateralmente del acuerdo y reanudara las sanciones contra Irán.
LEER MÁS: Rusia: Irán supera límite de uranio debido a sanciones de EE.UU.
Irán respetará la implementación total del JCPOA (acrónimo inglés del Plan Integral de Acción Conjunta), siempre y cuando el E3 (los tres países europeos firmantes del pacto) cumplan con sus obligaciones económicas”, ha tuiteado el jefe de la Diplomacia de Irán, Mohamad Yavad Zarif.
Debido a la presión de Washington, Europa solo apoya verbalmente el acuerdo, y hasta ahora no ha garantizado los intereses comerciales de la República Islámica de Irán frente a las restricciones estadounidenses.
Los europeos tampoco han puesto en marcha de hecho el Instrumento de Apoyo a los Intercambios Comerciales (Instex, por su acrónimo en inglés), pese a que prometieron compensar desde el punto de vista económico la salida ilegal de Washington del acuerdo. Por todo lo dicho, Irán decidió en mayo actuar en reciprocidad y, conforme a los artículos 26 y 36 del mismo pacto, suspender algunos de sus compromisos. También estableció un plazo de 60 días para que sus socios europeos asumieran sus obligaciones.
LEER MÁS: ‘Irán no se quedará en el acuerdo nuclear si no le beneficia’
Teherán ha anunciado que si los europeos no toman medidas antes del plazo establecido, que expira el próximo 7 de julio, Irán volverá a enriquecer uranio por encima del nivel pactado —3,67 %— y comenzará a reconstruir el reactor de agua pesada de Arak.
alg/mtk/nii/