“Estas noticias y afirmaciones irrelevantes proceden de laboratorios de ideas de los sionistas, los enemigos de Irán y los que buscan el caos. Su objetivo final es desarrollar una campaña negativa contra Irán y desviar el camino de las conversaciones entre Irán y otros signatarios del pacto nuclear”, ha asegurado este domingo Qasemi.
Tachando la noticia de “infundada e irrelevante”, el político persa ha dejado en claro que la República Islámica no negociará ningún tema relacionado con el acuerdo nuclear, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
“En la próxima reunión de la Comisión Conjunta del JCPOA, que se celebrará en días venideros a petición de Irán, solo serán abordados temas relacionados con el acuerdo nuclear”, ha detallado.
Estas noticias y afirmaciones irrelevantes proceden de laboratorios de ideas de los sionistas, los enemigos de Irán y los que buscan el caos. Su objetivo final es desarrollar una campaña negativa contra Irán y desviar el camino de las conversaciones entre Irán y otros signatarios del pacto nuclear”, asegura el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Bahram Qasemi.
El portavoz de la Cancillería de Irán, con tales declaraciones, ha rechazado los alegatos de un diario alemán, que afirmaba que el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania han planeado discutir un nuevo acuerdo con Irán tras la salida de Estados Unidos del pacto nuclear en busca de una limitación en el programa de misiles de Irán.
Qasemi, en otra parte de sus afirmaciones, ha reiterado la postura de Irán respecto a la situación del convenio tras la salida “unilateral e ilegítima” de Washington. “Irán se quedará en el pacto en caso de que otros firmantes puedan garantizar sus derechos explícitos en el marco del acuerdo nuclear”.
El pasado martes los cancilleres de Irán, el Reino Unido, Francia y Alemania, Mohamad Yavad Zarif, Boris Johnson, Jean-Yves Le Drian y Heiko Maas, respectivamente, así como la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, se reunieron en Bruselas (capital belga) para abordar los pasos necesarios a dar para preservar el acuerdo.
Zarif calificó el encuentro de un “acuerdo histórico” tras el abandono de Washington e informó de que los europeos dijeron que se esforzarán al máximo por garantizar los derechos de Irán. Europa, por su parte, aseguró su firme compromiso con el pacto.
tqi/anz/mkh/rba