El titular de la Fiscalía General de la República de El Salvador, Rodolfo Delgado, precisó que pedirá a la Policía Internacional (Interpol) que gire una alerta roja, a fin de arrestar a Sánchez Cerén (2014-2019), quien se encuentra fuera del país centroamericano, por actos delictivos cuando era vicepresidente del Gobierno de Mauricio Funes (2009-2014).
Sánchez Cerén se convierte así en el cuarto exmandatario de la etapa democrática salvadoreña en ser requerido por la Fiscalía para responder por presuntos delitos de peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, tras recibir transferencias de fondos no autorizados.
Delgado dijo que cinco exfuncionarios ya han sido detenidos por su involucramiento en el “desfalco de más de 300 millones de dólares que sustrajeron del dinero de los salvadoreños, durante la Administración de Funes”.
Al respecto, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, afirmó en su cuenta de Twitter que el expresidente Sánchez Cerén “es oficialmente un prófugo de la justicia”.
Ex funcionarios que le costaron al Estado más de dos millones de dólares, en “bonificaciones”💸 https://t.co/fhNZ7U3vPo
— Rodolfo Delgado (@FiscalGeneralSV) July 23, 2021
Sánchez Ceren y los demás miembros del Gobierno de Funes pertenecen al Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN), el partido de izquierda que Bukele representó al comienzo de su carrera antes de ser rechazado por acusaciones de que había sembrado división y violado los estatutos del partido.
ncl/hnb