Sudamérica
Expresidente salvadoreño: sí, recibí dinero del Gobierno taiwanés
Se intensifican las tensiones entre el presidente salvadoreño, Mauricio Funes, y su antecesor Francisco Flores, por acusaciones que apuntan a este último de haber ingresado en su cuenta personal 10 millones de dólares que recibió del Gobierno taiwanés entre 2003 y 2004.
Durante su comparecencia ante el Congreso, Flores admitió el martes haber recibido donativos del Ejecutivo taiwanés, pero no mencionó la cantidad, además de asegurar que el dinero fue destinado a resolver problemas del país en aquella época.
“Yo entregué esos cheques (de Taiwán) para sus propósitos siempre. Que nunca he depositado un cheque del gobierno de Taiwán en ninguna cuenta, esto es bien importante para mí, señalar que nunca he depositado un cheque del gobierno de Taiwán en ninguna cuenta. Lo único que hice, que era mi papel, era entregar esos fondos a sus destinatarios”, afirmó el exmandatario.
Aseveró, asimismo, que estos fondos fueron gastados para compensar los daños que sufrió el país tras un terremoto en 2001, así como para combatir el “gran problema” de crimen organizado en el territorio.
Ante lo ocurrido, la Cancillería salvadoreña ha convocado al embajador taiwanés en el país centroamericano, Andrea Lee, para que exponga os detalles acerca de los cheques que fueron entregados a Flores, quien dirigió el país en el periodo 1999-2004.
Además, ha ordenado el retorno de su representante diplomática en Taipéi, Marta Chang Tsien, con la intención de "recibir instrucciones sobre las dilaciones que el gobierno taiwanés ha tenido a las reiteradas y urgentes solicitudes de información" respecto los donativos.
Cabe recordar que el exjefe de Estado se presentó en diciembre ante la Fiscalía General de la República (FGR) para explicar el desvío de las donaciones, las que- según Funes- debían ser ingresadas en la cuenta del Instituto Libertad y Progreso, un ente patrocinador de los pobres en Salvador.
sbk/nl/hnb

Comentarios