Consternación e indignación es los que ha causado entre los distintos actores sociales y políticos de El Salvador el asesinato de la periodista Karla Turcios.
El gremio periodístico no ha escapado de la violencia criminal; al menos cuatro comunicadores han sido asesinados desde 2016, por ello, llamaron a romper el silencio contra la impunidad.
Turcios, que trabajaba en un importante medio escrito del país, fue secuestrada y luego asesinada el pasado 14 de abril. La procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero, ha pedido una investigación pronta y efectiva.
Por su parte, el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, también condenó este acto violento contra la periodista y convocó de urgencia a representantes del gremio para manifestar su respaldo a las iniciativas de protección.
El gremio de los comunicadores reiteró también la necesidad de crear una unidad especial para investigar todos los casos de asesinatos y amenazas hacia el sector periodístico y profesionales de la información.
Vladimir Chamorro, San Salvador.
xsh/anz/rba