• El primer ministro británico, David Cameron, ofrece un discurso ante la Confederación de la Industria Británica (CBI) celebrada en Londres, capital del Reino Unido. 9 de noviembre de 2015.
Publicada: lunes, 9 de noviembre de 2015 17:07

El primer ministro británico, David Cameron, ha destacado que la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) exige que ese organismo regional sea más flexible.

"Si (UE) cuenta con la flexibilidad suficiente, nos quedaremos. Si no es lo suficientemente flexible, tendremos que hacernos una pregunta muy profunda: ¿Esta organización es para nosotros?", ha señalado este lunes Cameron.

Si (UE) cuenta con la flexibilidad suficiente, nos quedaremos. Si no es lo suficientemente flexible, tendremos que hacernos una pregunta muy profunda: ¿Esta organización es para nosotros?", ha señalado el primer ministro británico, David Cameron.

Asimismo, ha cuestionado si la UE es lo suficientemente flexible para "garantizar que los países de la eurozona pueden crecer y los países de fuera, como el Reino Unido, también pueden encontrar lo que necesitan".

"Podéis resumir mis negociaciones en una palabra: flexibilidad", ha enfatizado Cameron al hablar ante la Confederación de la Industria Británica (CBI), en Londres, capital del Reino Unido, un día antes de enviar una carta al presidente del Consejo Europeo (CE), Donald Tusk, en la que enumerará las condiciones de su país para seguir en el bloque comunitario.

En julio de 2015, la Cámara de los Comunes del Reino Unido aprobó un proyecto de ley propuesto por el Gobierno para convocar un referéndum sobre la salida del país de la UE, previsto para antes de finales de 2017, aunque sin fecha concreta.

La reina Isabel II informó ante la Cámara de los Lores de la celebración de un referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) antes de finales de 2017, 27 de mayo de 2015.

 

Cameron ha exigido reformas en la organización europea antes de convocar dicho referéndum, mientras ha enfatizado que es "muy serio" sobre sus planes de reformas y que el Reino Unido se quedará "en una Europa reformada".

Para el primer ministro, la cuestión que se plantea no es si el Reino Unido sobreviviría fuera de la UE, sino si tendrá más éxito o no.

En el mismo sentido, Cameron afirmó el sábado, en un tono más amenazante, que apoyará la salida del país de la Unión Europea, si Bruselas rechaza sus condiciones.

Cabe agregar que la mayoría de los ciudadanos británicos está a favor de abandonar la UE, de acuerdo con los últimos sondeos.

bhr/ctl/nal