En una entrevista con la cadena de televisión británica BBC, Hammond ha indicado este domingo que el Reino Unido intensificará su campaña militar contra el grupo terrorista de EIIL (Daesh, en árabe) en Siria en el marco de las operaciones de la llamada coalición anti-EIIL tan pronto como se pueda alcanzar un consenso en el Parlamento.
Defraudamos a nuestros aliados al no comportarnos como un pleno socio”, ha declarado el jefe del Estado Mayor británico, Nicholas Houghton.
La semana pasada diferentes medios indicaron que el primer ministro de este país, David Cameron, había desechado sus planes para realizar ataques aéreos en Siria después de que un comité de la Cámara baja, controlada por los conservadores, describiera su enfoque como "incoherente" y de que no recibiera el suficiente apoyo de los laboristas.
Sin embargo, al ser preguntado por el entrevistador si los ataques aéreos estaban ahora fuera de la mesa, el canciller ha respondido "no, en absoluto", para luego apostillar "cuando estemos seguros de que tenemos un consenso en la Cámara de los Comunes para obtener una mayoría volveremos al Parlamento".
El secretario de Exteriores se ha referido al Partido Laborista, plataforma de la que necesitarían apoyo para empezar tal campaña en Siria, y ha destacado la existencia de "un proceso de exploración" para determinar si una mayoría de los diputados laboristas apoyarían o no esta acción.
Esto sucede mientras que el recientemente elegido líder de los laboristas, Jeremy Corbyn, cuestiona la permanencia de su país en la denominada coalición anti-EIIL que ataca supuestas posiciones del grupo takfirí en Irak y por otra parte Siria discute "los posibles vínculos" que el Reino Unido pueda tener con las bandas terroristas de la zona al mostrarse contrariado por los exitosos ataques que realiza Rusia en Siria contra Daesh.

En este contexto, el jefe del Estado Mayor británico, Nicholas Houghton, en una entrevista con la cadena británica Sky News emitida este domingo, ha reprochado que el Reno Unido decepciona a sus aliados al no participar en los bombardeos contra Daesh en Siria.
“Defraudamos a nuestros aliados al no comportarnos como un pleno socio”, ha recalcado Houghton, a la vez que ha criticado que la negativa a llevar a cabo esta acción les ha “privado de tener un papel más proporcional en esa operación”.
La aviación del Reino Unido únicamente participa en los bombardeos de la llamada coalición anti-EIIL en Irak, iniciados desde el 8 de agosto de 2014 en el país árabe.
En el pasado mes de julio, el ministro británico de Defensa, Michael Fallon, pidió a la Cámara de los Comunes que adoptara las medidas pertinentes para que el Gobierno de Londres forme parte de la coalición que lidera Estados Unidos en Siria.
snr/ktg/hnb
