• Cientos protestan en Londres contra visita del presidente egipcio
Publicada: jueves, 5 de noviembre de 2015 1:57
Actualizada: jueves, 5 de noviembre de 2015 21:50

Cientos de personas han organizado una protesta en la capital británica, Londres, contra la visita del presidente egipcio, Abdel Fatah al-Sisi, al Reino Unido.

La manifestación, celebrada a las afueras de Downing Street (la residencia del primer ministro británico, David Cameron), fue convocada por una amplia coalición de grupos egipcios y británicos para la noche de este miércoles, cuando llegaba el mandatario egipcio al país europeo.

Invitar a Al-Sisi al Reino Unido contradice “valores tradicionales” del Reino Unido como "la democracia, la libertad de expresión y el respeto a los Derechos Humanos", afirman los manifestantes.

A juicio de los manifestantes invitar a Al-Sisi al Reino Unido contradice “valores tradicionales” del Reino Unido como "la democracia, la libertad de expresión y el respeto a los Derechos Humanos", por ello, han reclamado la cancelación del encuentro del presidente egipcio con el premier británico.

Asimismo han criticado a Cameron por haber invitado a un “dictador” cuyas manos están manchadas con la sangre de muchas personas.

“Le vamos a hacer la vida imposible a Al-Sisi”, ha afirmado Sameh Shafi, el coordinador del grupo de protesta ‘Stop Sisi’ --uno de los grupos participantes en la movilización--, para luego destacar que el objetivo de la manifestación es mostrar su rechazo a las declaraciones del mandatario egipcio, que alega ser un “presidente legítimo” y que toda la nación egipcia “le quiere”.

El presidente egipcio, Abdel Fatah al-Sisi.

 

Igualmente, tras resaltar que en la movilización intentan hacer a Al-Sisi “famoso” por los crímenes que ha cometido en Egipto, Shafi ha subrayado que los políticos británicos tienen que ser conscientes de que la alegación del mandatario egipcio de ser un militar que trajo “estabilidad” a Egipto no refleja en absoluto lo que está sucediendo en el país.

El pasado 20 de enero, Al-Sisi reconoció las "violaciones" de los derechos humanos en su país por parte de las fuerzas de seguridad bajo su control, que reprimen las manifestaciones organizadas por simpatizantes del expresidente Mohamad Mursi, derrocado el 3 de julio de 2013 por un golpe militar liderado por Al-Sisi.

De acuerdo con grupos de Derechos Humanos, la brutal represión ejercida por el Gobierno egipcio contra los seguidores de Mursi –condenado a muerte– se ha saldado, hasta el momento, con al menos 1400 muertos y 22.000 detenidos, mientras que otros 200 han sido sentenciados a la pena capital.

fdd/anz/rba