Según los medios locales, los manifestantes bloquearon las calles de los barrios Haram, Badrashein y Faysal, pero fueron dispersados rápidamente por los antidisturbios con gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento.
El jueves, varios opositores también realizaron una protesta en la Plaza Tahrir, situada en la capital, contra el golpe militar liderado por el actual presidente del país Abdel Fatah al-Sisi, quien derrocó el 3 de julio de 2013 a Mursi.
“Jóvenes anti-Golpe”, un movimiento de protesta leal a los Hermanos Musulmanes (HHMM), publicó un video en su página de Facebook en el que se puede ver a decenas de jóvenes encendiendo fuegos artificiales en Tahrir, aun cuando este lugar se ha convertido en una zona prohibida para los manifestantes desde el derrocamiento del expresidente Mursi.
Las protestas antigubernamentales se han intensificado después de que Mursi fuera condenado el pasado martes a 20 años de cárcel.
Desde el derrocamiento de Mursi, las autoridades egipcias han reprimido violentamente a los simpatizantes de los HHMM.

Como consecuencia de las medidas represivas del Gobierno egipcio, al menos 1400 personas perdieron la vida en las manifestaciones, 15.000 acabaron detenidas y cientos recibieron condenas de muerte. Además, a finales de 2013, las nuevas autoridades del país declararon a los HHMM “organización terrorista”.
Para materializar su política de mano dura contra los simpatizantes de Mursi, el Gobierno ha practicado cambios en el cuerpo judicial del país: de hecho, una corte egipcia inhabilitó el el pasado marzo a 41 jueces por apoyar supuestamente a los HHMM.
alg/ctl/rba