En una entrevista concedida este lunes a HispanTV, el comentarista político Isaac Bigio ha abordado los posibles pasos que podría dar el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, tras haber suspendido el Parlamento británico hasta dos semanas antes de la salida de su país de la Unión Europea (UE), conocida como el Brexit. Un movimiento que permitiría al premier dejar sin tiempo para que la oposición pueda aprobar leyes que puedan impedir un Brexit sin acuerdo.
De acuerdo con el experto, “esta semana es clave para Johnson, cuyo objetivo es que el Parlamento le permita tener carta libre para negociar con la Unión Europea”, ha indicado el experto.
En una primera opción, de acuerdo con Bigio, Johnson ha suspendido el Parlamento con la esperanza de que su propuesta de realizar un Brexit duro no sea objetada por los diputados británicos.
Sin embargo, si la Cámara de los Comunes rechaza una salida del Reino Unido de la UE sin acuerdo, el premier tendría que recurrir a su plan B, que es la convocatoria de elecciones adelantadas el 14 de octubre.
En este contexto, el entrevistado dice que “va a ser muy difícil que, en estas elecciones, Johnson logre mayoría parlamentaria absoluta”. En realidad, agrega Bigio, ninguno de los partidos, ni conservadores ni laboristas, lograrán mayoría absoluta, por lo que se avizora un gobierno de coalición.
LEER MÁS: A. Makin: Brexit sin pacto, opción más probable debido a Johnson
El analista concluye que el Reino Unido atraviesa la mayor crisis de este siglo en el Reino Unido
El Parlamento británico suspende su sesión habitualmente durante varias semanas en septiembre con motivo de las conferencias anuales de los partidos políticos, pero, este año, el paro será bastante más largo, lo que dejará muy poco tiempo a los diputados, que regresan de sus vacaciones estivales el 3 de septiembre, para intentar evitar un Brexit sin acuerdo el 31 de octubre.
Mientras tanto, Johnson sigue insistiendo en abandonar con o sin acuerdo el bloque comunitario el 31 de octubre. Sin embargo, el líder del opositor Partido Laborista (PL), Jeremy Corbyn, ha prometido que su formación hará todo lo posible para evitarlo.
Fuente: HispanTV Noticias
mrz/ncl/hnb