Tras haber negociado un acuerdo que fija las condiciones de la salida del Reino Unido, la premier británica, Theresa May, ha logrado acordar con Bruselas un borrador, no vinculante, que fije las condiciones de la relación futura con la UE tras el Brexit.
Sin embargo, May volverá a viajar a Bruselas (capital belga) el sábado para cerrar aquellos detalles aún no resueltos. Pero el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmaba que tras estudiar el texto, votará en contra en la cumbre europea del domingo.
Según fuentes diplomáticas españolas, el borrador del texto deja la puerta abierta a que Gibraltar pueda ser materia de negociación una vez que el Reino Unido abandone la UE.
Si la cumbre europea da la luz verde, el texto pasará al Parlamento británico donde May afrontará más problemas. Si éstos también se resuelven y se aprueba el texto, el Reino Unido comenzaría el periodo de transición el 29 de marzo y tendrá 21 meses para cerrar la futura relación con la UE.
Tras acordar un texto con Bruselas, Theresa May debe convencer a sus colegas en el Parlamento que la única alternativa a su acuerdo es salir sin acuerdo. Ahora cada miembro del Parlamento deberá decidir si votar en contra del pacto en favor de nuevas negociaciones o un segundo referéndum, es un riesgo que merece la pena asumir.
Ian Díez, Londres.
xsh/rba