"Gibraltar no está en venta. Gibraltar no se puede negociar. Gibraltar no será regateado", dice el Boris Johnson, canciller británico, en una entrevista con el diario británico Sunday Telegraph publicada este domingo.
La Unión Europea (UE) estableció dentro de las directrices de negociación del brexit que España tendría que dar su beneplácito a cualquier acuerdo entre el bloque y el Reino Unido que pueda aplicarse a Gibraltar, territorio donde el 96 por ciento de sus habitantes votó contra el brexit.
Gibraltar no está en venta. Gibraltar no se puede negociar. Gibraltar no será regateado", declaró el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Boris Johnson.
Esto significa que Madrid puede bloquear el acceso de Gibraltar a todo acuerdo comercial que Londres negocie con la UE, advierten los políticos del Peñón, que se oponen a esta medida. El enclave británico teme que Madrid use esta cláusula para reclamar su soberanía sobre este territorio.
En la entrevista Johnson afirma que la política de su Gobierno "sigue fija y firme. La soberanía de Gibraltar no puede cambiar sin el consentimiento expreso de Reino Unido y del pueblo de Gibraltar".
"El estatuto de Gibraltar se ha mantenido inalterado desde 1713. No hubo ningún cambio cuando Reino Unido ingresó en el mercado único (europeo) en 1973, cuando España todavía no era miembro. No tiene que ser diferente ahora", agrega el canciller.
El país Ibérico —implicado en una larga disputa con el Reino Unido por el control de las aguas del Peñón de Gibraltar— propuso en octubre a Londres compartir la soberanía sobre la zona para que el territorio pueda permanecer en la UE tras el brexit. Semejante oferta ya se sometió a referéndum en 2002 y fue rechazada.
aaf/nii/