• Aviones de combate de la OTAN cerca de Grecia.
Publicada: martes, 23 de septiembre de 2025 19:07

Moscú ha denunciado el despliegue de unidades de la OTAN cerca de la frontera de Moldavia, señalándolo como parte de un plan de la UE y Ucrania para “ocupar” el país.

El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR, por sus siglas en inglés) ha declarado este martes que la OTAN [Organización del Tratado del Atlántico Norte] está concentrando fuerzas en Rumania, cerca de la frontera con Moldavia, planificando un “desembarco” en la región ucraniana de Odesa.

“Según la información disponible, el primer grupo de personal militar profesional de Francia y el Reino Unido ya ha llegado”, señala el informe del servicio de inteligencia.

La inteligencia rusa afirma que la Unión Europea (UE) está “decidida a mantener a Moldavia dentro del marco de sus políticas rusófobas”, especialmente durante las elecciones parlamentarias del domingo. El reporte indica que esto se planea hacer “a cualquier costo, incluyendo el despliegue de tropas y la ocupación de facto del país”.

 

 

Estas declaraciones surgen en un contexto electoral crítico para Moldavia, donde la presidenta prooccidental, Maia Sandu, acusó al Kremlin de invertir “cientos de millones de euros” para influir en los comicios. Mientras tanto, el líder prorruso, Igor Dodon, denunció que su bloque fue intimidado por fuerzas gubernamentales.

Analistas citados en el reporte advierten que Bruselas y el gobierno moldavo podrían orquestar “falsificaciones groseras” de los resultados, lo que generaría protestas. Ante ello, los líderes europeos podrían desplegar fuerzas armadas a petición de Sandu, imponiendo “una dictadura bajo la apariencia de democracia europea”.

En definitiva, el SVR concluye que la UE no abandonará sus planes de ocupación incluso si las condiciones postelectorales no requieren intervención inmediata, anticipando que “el despliegue de tropas ocurriría más tarde”, posiblemente precedido de provocaciones armadas contra tropas rusas en la región.

nsh/rba