• El jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg (izda.), ofrece una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, en Roma, capital italiana, 24 de mayo de 2016.
Publicada: miércoles, 25 de mayo de 2016 10:11
Actualizada: miércoles, 25 de mayo de 2016 16:11

La OTAN dice que está dispuesta a intervenir nuevamente en Libia si el Gobierno de Acuerdo Nacional de este país norteafricano interpone una solicitud al respecto.

“Estamos dispuestos a ayudar a Libia para que construya sus propias instituciones de Defensa en caso de ser solicitados”, indicó el martes el jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, en Roma, capital italiana.

Stoltenberg prosiguió que recientemente ha hablado con el primer ministro libio, Fayez al-Sarraj, sobre esta asistencia y que el premier de Libia confirmó que enviará pronto un equipo de expertos a la sede de la Alianza Atlántica para analizar la situación.

Estamos dispuestos a ayudar a Libia para que construya sus propias instituciones de Defensa en caso de ser solicitados”, indicó el jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg.

Cabe recordar que el apoyo que brindó anteriormente la OTAN al derrocamiento del fallecido dictador de Libia, Muamar Gadafi, hundió al país desde 2011 en un caos y allanó el camino para la operación de más de 1700 grupos armados, entre ellos la banda extremista EIIL (Daesh, en árabe) que buscan controlar más territorios y consolidar su poder en este país árabe.

Años después, el Consejo Presidencial de Libia anunció el 19 de enero, la formación de un gobierno de unidad y de acuerdo nacional, para unir a las facciones beligerantes del país bajo un plan respaldado por Naciones Unidas.

Hora antes en la misma jornada del martes, Renzi aseguró a Repubblica TV que el país no tiene planes para enviar tropas a Libia y que Roma vela por cimentar la situación de seguridad en este país árabe por medios diplomáticos.

De igual manera, aseveró que cualquier decisión relacionada con una presencia militar en Libia requerirá la aprobación del Parlamento, como condición previa.

En otro momento de sus declaraciones, Stoltenberg saludó la propuesta hecha por el premier italiano para profundizar la cooperación entre el bloque militar y la Unión Europea (UE) en el Mediterráneo.

El político noruego resaltó que la Alianza Atlántica está estudiando vías para contribuir a solucionar los desafíos y amenazas en dicha zona.

ask/ktg/hnb