• El ministro británico de Exteriores, Boris Johnson, ofrece un discurso en el congreso anual del Partido Conservador, en la ciudad británica de Birmingham, 2 de octubre de 2016.
Publicada: lunes, 3 de octubre de 2016 2:21

La guerra de Irak en 2003 ha dañado la democracia liberal de Occidente, declaró el domingo el ministro británico de Exteriores, Boris Johnson.

En los años 90 del siglo pasado, Occidente creía que había tenido éxito en la aplicación de la democracia y por eso decidió expandirla al extranjero. Sin embargo, hay que reconocer que la idea de exportar la democracia se vio gravemente dañada durante la invasión a Irak en 2003”, admitió Johnson durante su intervención en el congreso anual del Partido Conservador, en la ciudad británica de Birmingham.

Más de 460.000 soldados y civiles fallecieron a causa de la guerra de Irak que provocó el derrocamiento del régimen de Saddam Husein. Según el Ministerio de Defensa del Reino Unido, 179 militares británicos murieron durante la guerra en Irak.

“En los años 90 del siglo pasado, Occidente creía que había tenido éxito en la aplicación de la democracia y por eso decidió expandirla al extranjero. Sin embargo, hay que reconocer que la idea de exportar la democracia se vio gravemente dañada durante la invasión a Irak en 2003”, admitió el ministro británico de Exteriores, Boris Johnson.

Explicó que el capitalismo del libre mercado quedó "seriamente desacreditado" por la crisis crediticia global de 2008 y la "sospecha global" hacia los banqueros. Como resultado de estos factores el mundo es "menos seguro" que hace diez años, añadió.

 

"Si uno mira el curso de los acontecimientos de los últimos diez años, me temo que se puede argumentar que es en parte resultado de esa falta de autoconfianza occidental, política, militar, económica", por lo que "el mundo es menos seguro, más peligroso y más preocupante", recalcó.

Al referirse al brexit, Johnson indicó que los británicos votaron por la "liberación" y descartó que la salida de la Unión Europea (UE) suponga una desventaja para el Reino Unido.

La cifra de muertes por los conflictos ha pasado de 49.000 en 2010 a 167.000 el año pasado, mientras que el número global de refugiados ha subido y en 2015 alcanzó los 46 millones, debido a la guerra en Siria, añadió.

mkh/rha/ncl/hnb