• Un simpatizante del fundador de Wikileaks, Julian Assange, sostiene una pancarta frente a la embajada de Ecuador en Londres, donde el periodista australiano permanece asilado desde hace más de tres años, 19 de junio de 2015.
Publicada: martes, 2 de febrero de 2016 13:32
Actualizada: martes, 2 de febrero de 2016 15:38

La ONU anunciará el viernes si pedirá la liberación del fundador del portal Wikileaks, Julian Assange, como resultado de una investigación que podría determinar que está detenido ilegalmente.

Así lo indica el portal justice4assange.com, además de recordar que Assange había presentado una queja contra Suecia y el Reino Unido al Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en septiembre de 2014. El grupo, compuesto por expertos legales, ha hecho resoluciones anteriores sobre si el encarcelamiento o detención es legal, lo que ha llevado a la liberación de algunos individuos.

Assange solicitó refugio en la embajada de Ecuador en Londres en junio de 2012 para evitar su extradición a Suecia –donde el australiano es buscado para ser interrogado sobre alegaciones de asalto sexual que él rechaza–, ya que según él desde allí sería extraditado a Estados Unidos.

El periodista filtró miles de documentos secretos estadounidenses y teme que si es extraditado a EE.UU. lo procesen de acuerdo con la Ley de Espionaje lo que supone una condena que podría llegar hasta la pena de muerte.

snr/ncl/hnb