• La fachada de la Torre de Trump en Estados Unidos.
Publicada: viernes, 22 de agosto de 2025 2:17

EE.UU. impulsa la creación de una “zona económica Trump” en el sur del Líbano para influir en la región y reducir la influencia de Hezbolá, asegura un informe.

La Administración del presidente estadounidense Donald Trump ha pedido al régimen de Israel que reduzca las acciones militares “no urgentes” en el Líbano y retire gradualmente sus puestos militares que mantiene en el sur del país árabe, mientras países como Arabia Saudí y Catar financian proyectos de reconstrucción, informó la revista Axios, citando a dos fuentes con conocimiento del asunto.  

El proyecto del Trump tiene como eje central de que la zona económica sirva como un escudo contra el resurgimiento de actividades militares del movimiento de resistencia Hezbolá libanés y limitar su capacidad para operar militarmente en el sur del país, cerca de los territorios ocupados por Israel.

Este plan se enmarca en la reciente decisión del gabinete libanés de preparar el desarme de todos los grupos armados no estatales para darle al Estado el monopolio sobre las armas, un paso considerado histórico, pero que fue rechazado por Hezbolá.

 

En reacción a la demanda del Gobierno libanés de desarme, el líder de Hezbolá, el sheij Naim Qasem, subrayó que el movimiento se niega a entregar las armas mientras Israel mantenga sus ataques.

Tras el alto el fuego entre Hezbolá e Israel pactado en noviembre de 2024, el régimen de Tel Aviv aún mantiene cinco puestos avanzados en territorio libanés y continúa realizando ataques aéreos casi a diario en el Líbano a pesar del cese al fuego.

msr/ncl