Diputadas, líderes de movimientos sociales y grupos pro derechos humanos abogan por que se priorice el acceso a la salud a miles de mujeres palestinas que aparte de sufrir los ataques terroristas del régimen las acompaña otra vida en el vientre, exigen además una atención urgente a las niñas que experimentan un proceso natural de cambio en su desarrollo.
La desnutrición está retrasando significativamente el desarrollo de los niños y niñas en cuanto a peso y talla, condenándoles a deficiencias en su desarrollo cognitivo. Las violaciones son flagrantes, advierte una diputada.
La importancia de la libertad para poder procrearse y mantener los legados ancestrales ni siquiera se pone en tela de duda y es justamente ahí donde ataca el enemigo, algo inconcebible. Además del irrestricto apoyo al pueblo palestino en términos generales, se debe reconocer además que las niñas adolescentes y mujeres embarazadas carecen de una atención mucho más especializada.
Las comunidades de mujeres indígenas y campesinas en Guatemala han sufrido el abandono estatal en tiempos de guerra y en tiempos de paz y por eso es que hablan con propiedad sobre lo que significa porque es parte de sus propias experiencias.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
dgh/ncl