• Una foto del exgeneral iraní Qasem Soleimani se ve en una valla publicitaria en Beirut, capital libanesa, 29 de diciembre de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 3 de enero de 2023 0:19
Actualizada: martes, 3 de enero de 2023 2:29

El Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) afirma que la lucha no ha terminado y que el general Soleimani es un líder para Eje de Resistencia.

El enfrentamiento no cesa; Soleimani es un mártir, un líder, quien hizo liberación en el campo [de batalla] y se considera persona más querida entre la gente y lleva consigo la brújula de Palestina y Al-Quds [Jerusalén]”, ha subrayado este lunes el subsecretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano, el sheij Naim Qasem, a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter en el marco del tercer aniversario del martirio del asesinato del excomandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani.

En este contexto, hay enfatizado que el expresidente de EE.UU., Donald Trump (2007-2021) es un cruel asesino que comete asesinatos con agresión que acepta y a la vez apoya abiertamente la ocupación sionista. “El resultado de cada trabajo se determina al final”, ha señalado el funcionario de Hezbolá.

Por su parte, durante la ceremonia de conmemoración celebrada este lunes en la ciudad Sidón (noroeste de El Líbano), el Sheij Nabil Qauq, miembro del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, ha ratificado que el Eje de Resistencia, que fue establecido por Soleimani, se ha convertido hoy en día en un ejército de millones de combatientes, soldados entrenados y equipados que están dispuestos para lograr una gran victoria y derrotar al enemigo sionista.

 

El teniente general Qasem Soleimani y el número dos de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) de Irak, Abu Mahdi al-Muhandis, así como varios de sus compañeros iraníes e iraquíes, fueron asesinados el 3 de enero de 2020 en un ataque aéreo de EE.UU. en Bagdad (capital de Irak).

Soleimani sigue siendo una figura muy popular y considerado como un símbolo de la lucha contra el terrorismo debido al papel clave que desempeñó en la eliminación de la banda takfirí Daesh en la región, particularmente en Irak y Siria. Las autoridades iraníes consideran su asesinato como un “gran regalo” a los terroristas y sus patrocinadores, mientras han prometido seguir su legado.

nrl/hnb