• Combatientes palestinos viajan en un vehículo militar israelí incautado en el norte de la Franja de Gaza, 7 de octubre de 2023. (Foto: Reuters)
Publicada: sábado, 7 de octubre de 2023 14:08

Hezbolá de El Líbano elogia la “operación heroica” de HAMAS contra Israel asegurando que es una respuesta a la ocupación israelí y normalización con ese régimen.

“Hezbolá felicita al pueblo palestino en resistencia”, ha expresado el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), en un comunicado este sábado, elogiando al Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) y su brazo militar, las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, por la “operación heroica a gran escala” contra Israel que ha dejado al menos 40 muertos israelíes y 750 heridos.

Hezbolá ha afirmado que su liderazgo está siguiendo de cerca los acontecimientos y que está en “contacto directo con los líderes de la Resistencia palestina dentro y fuera del país”.

El comunicado ha dejado claro que la operación palestina se trataba de una “respuesta decisiva a la continua ocupación de Israel y un mensaje a quienes buscan la normalización con Israel”.

 

En un ataque sorpresa, los combatientes de HAMAS han lanzado desde las primeras horas de esta jornada la operación ‘Tormenta de Al-Aqsa’ contra los territorios palestinos ocupados disparando una fuerte andanada de cohetes desde la Franja de Gaza. Se trata del mayor ataque lanzado contra Israel en años.

HAMAS informa que ha disparado 5000 cohetes desde la Franja de Gaza. El movimiento palestino ha anunciado la captura de más de decenas de soldados y colonos israelíes.

El grupo de la Resistencia palestina ha indicado que su operación sorpresa fue en respuesta a la profanación de la Mezquita Al-Aqsa y al aumento de la violencia de los colonos.

Tras la operación, el ejército israelí inició una agresión contra Gaza que, según fuentes médicas en Gaza, ha dejado al menos 160 muertos y 1000 heridos en el enclave costero.

En 2006, Hezbolá y el régimen de Israel entraron en una guerra de 34 días que dejó 160 soldados israelíes muertos, por lo tanto, al no lograr sus objetivos, se vio obligado a aceptar la Resolución 1701 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para poner fin al conflicto.

tmv/ctl/hnb