La cifra cubre el reemplazo de interceptores de misiles agotados en operaciones militares coordinadas con Israel, entre ellas la agresión lanzada en junio contra el territorio iraní, según informó el martes Bloomberg.
Asimismo, este fondo solicitado por emergencia, cubrirá costos como el mantenimiento de radares, la renovación de buques y el transporte de municiones.
El rubro se describe como “necesario” para compensar los costos relacionados con las respuestas del Ejército estadounidense a la “situación en [los territorios ocupados]”, así como las operaciones “ejecutadas a petición de Israel o en coordinación con este” para apoyar al régimen durante las agresiones contra Irán o las operaciones contra países como Yemen.
El 13 de junio, Israel lanzó una agresión flagrante y sin motivo contra Irán, desencadenando una guerra de 12 días que mató al menos a 1064 personas en el país persa, incluyendo comandantes militares, científicos nucleares y civiles.
Más de una semana después, Estados Unidos se sumó a la ofensiva militar sionista, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en un supuesto intento de impedir el desarrollo del programa nuclear pacífico del país persa.
Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.
El fondo busca reemplazar los interceptores de misiles disparados desde octubre de 2023, incluyendo alrededor de mil millones de dólares para los sistemas SM-3 de RTX, que los destructores de la Armada estadounidense utilizaron en abril de 2024 contra los ataques iraníes contra objetivos israelíes.
Otros 204 millones de dólares se destinan a los interceptores THAAD de Lockheed Martin.
- $1.5 mil millones en humo: el stock de misiles THAAD de EEUU se agota defendiendo a Israel ante Irán
Los documentos presupuestarios subrayan el aumento de los gastos derivados de la presencia militar estadounidense en Asia Occidental y la creciente preocupación de Washington por su capacidad para reabastecer sus propios arsenales mientras continúa suministrando armas a Israel en plena guerra genocida israelí en la Franja de Gaza.
Desde octubre de 2023 —cuando Israel lanzó una guerra devastadora en la Franja palestina— Washington ha agotado un número significativo de interceptores en operaciones para apoyar a Israel y enfrentarse a Yemen en el mar Rojo, según informes.
En octubre de 2023, Estados Unidos contaba con aproximadamente 9100 misiles interceptores SM-2, 400 SM-3 y 1500 SM-6 en su arsenal. Desde entonces, EE.UU. ha utilizado 268 SM-2, 159 SM-3 y 280 SM-6, incluso durante la guerra de 12 días contra Irán.
Según documentos presupuestarios obtenidos por The War Zone, aproximadamente una cuarta parte de todos los interceptores THAAD financiados (más de 150 misiles) se emplearon para contrarrestar el bombardeo de misiles iraní en junio.
El número de interceptores desplegados desde octubre de 2023 le ha costado a Washington 1800 millones de dólares, según un informe de 2024, un gasto que fácilmente podría haberse duplicado para finales de junio de 2025.
Solo en la última campaña estadounidense contra Yemen, que duró de marzo a mayo de este año, Washington gastó alrededor de 1000 millones de dólares en municiones.
En el punto álgido de la agresión israelí contra Irán, el diario The Wall Street Journal informó que Israel se estaba quedando sin interceptores. En ese momento, la fuente citada en el informe afirmó que existía la preocupación de que Estados Unidos también estuviera gastando interceptores.
ftm/ctl/tmv