• Palestinos rezan ante los cuerpos de los periodistas, incluidos los corresponsales de Al Jazeera Anas al-Sharif y Mohamed Qreiqeh, 11 de agosto de 2025. (Foto: Reuters)
Publicada: jueves, 21 de agosto de 2025 9:46

17 senadores de EE.UU. piden al secretario de Estado, Marco Rubio, presionar a Israel para permitir el acceso de periodistas a Gaza y garantizar su protección.

“Estados Unidos debe dejar claro a Israel que prohibir y censurar organizaciones de medios de comunicación, así como atacar o amenazar a miembros de la prensa, es inaceptable y debe cesar”, afirmaron los senadores demócratas en un comunicado.

Además, instaron a presionar al gobierno israelí para que garantice la protección de los periodistas en Gaza y permita el acceso de los medios internacionales al territorio.

Por otro lado, la semana pasada, el Comité de Apoyo a los Periodistas solicitó garantizar la seguridad de los periodistas y medios palestinos para cubrir y difundir los hechos ocurridos en Gaza.

El organismo enfatizó que “los periodistas palestinos merecen nuestro apoyo” e instó a la comunidad internacional a garantizar su seguridad de manera urgente.

 

Esta reacción se produjo después de que Israel mató a seis periodistas, entre ellos el reconocido reportero Anas al-Sharif, galardonado con el premio Pulitzer en 2024 por su cobertura de la ofensiva militar israelí en Gaza.

Junto a él, otros cuatro periodistas de la cadena catarí Al Jazeera también perdieron la vida en un bombardeo sobre una tienda reservada para medios en la misma localidad, donde se prevé una nueva e "inminente" ocupación por parte del ejército israelí. 

Mientras Israel sigue prohibiendo el acceso de periodistas extranjeros a Gaza, los reporteros palestinos continúan siendo la única fuente de información de primera mano desde la zona de conflicto.

Las autoridades gazatíes estiman en al menos 239 los periodistas muertos en ataques israelíes desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, cifra que la ONU eleva a más de 242.

ayk/hnb