La Oficina de Información del Gobierno en Gaza condenó enérgicamente el crimen salvaje, atroz y espantoso perpetrado por el ejército del régimen ocupante israelí, tras el asesinato de cinco periodistas de la cadena catarí Al Jazerra en un ataque perpetrado la noche de este domingo en la ciudad de Gaza.
Esta oficina mencionó a los periodistas Anas al-Sharif y Mohammed Qreiqeh, los camarógrafos Ibrahim Zaher y Mohammed Noufal, así como el asistente de camarógrafo Moamen Aliwa, de la cadena Al Jazeera, quienes fueron martirizados la noche del domingo tras el ataque aéreo contra el campamento de prensa cerca del complejo hospitalario Al-Shifa en Gaza.
The names of the five Al Jazeera journalists assassinated by Israel in a strike on their tent in Gaza on Sunday night:
— Middle East Eye (@MiddleEastEye) August 10, 2025
• Anas Al Sharif
• Mohammed Qreiqea
• Ibrahim Zaher
• Mohammed Noufal
• Moamen Aliwa pic.twitter.com/fnTbZZXUa8
La Oficina de Información del Gobierno en Gaza destacó que este crimen también dejó a varios periodistas heridos, y subrayó que el ataque fue premeditado y deliberado, ocurriendo tras el bombardeo intencionado del campamento de prensa situado junto al hospital Al-Shifa en Gaza.
El comunicado indicó que, con el asesinato de cinco periodistas más por parte del régimen ocupante israelí, el número de periodistas mártires que han caído en el marco del genocidio en Gaza hasta ahora asciende a 237.
The deliberate killing of five Al Jazeera staff has brought the total number of journalists killed by Israel since the start of the war to 237, according to Gaza's Government Media Office.
— Al Jazeera English (@AJEnglish) August 10, 2025
🔴 LIVE updates: https://t.co/44XhSJMWU7 pic.twitter.com/W6E5DJLptK
La Oficina de Información del Gobierno en Gaza subrayó que el ataque a periodistas e instituciones de medios de comunicación por parte de los aviones de guerra del ejército israelí constituye un crimen de guerra flagrante, con el objetivo de silenciar la verdad y borrar las huellas de los crímenes de genocidio cometidos.
“Este acto sería solo una introducción al plan criminal del régimen ocupante israelí para encubrir las masacres pasadas y futuras que ha llevado a cabo y tiene intención de realizar en la Franja de Gaza”, denunció.
La oficina consideró al régimen de Israel, al gobierno de EE.UU. y a todos los países involucrados en el genocidio en Gaza como los responsables directos de estos crímenes premeditados contra periodistas y profesionales de los medios en la Franja de Gaza.
Palestinians carry the body of the Palestinian journalist Anas Al Sharif who was assassinated with others of Al Jazeera crew in Gaza city. pic.twitter.com/qpIGRV3x0S
— Eye on Palestine (@EyeonPalestine) August 10, 2025
Asimismo, instó a la Federación Internacional de Periodistas, la Unión de Periodistas Árabes y a todas las organizaciones internacionales de periodistas y derechos humanos a condenar estos crímenes y a tomar medidas urgentes para garantizar la protección total de los periodistas y las instituciones de medios palestinas en Gaza, así como a responsabilizar a los líderes del régimen ocupante israelí por sus crímenes contra la libertad de prensa y el derecho al acceso a la información.
Según medios locales, el número de asesinados por el ataque israelí contra la tienda de periodistas palestinos en Gaza ha ascendido a 7.
Reportero de Al Jazeera graba sus últimos momentos con vida
El corresponsal de Al Jazeera Anas al-Sharif, de 28 años, que perdió la vida junto a todo su equipo en el interior de una carpa para periodistas frente a la entrada principal del hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza, filmó los últimos momentos con vida antes de ser asesinado en una ofensiva israelí.
“Bombardeos ininterrumpidos… Durante dos horas, la agresión israelí contra la ciudad de Gaza se ha intensificado”, escribió el corresponsal de Al-Jazeera, junto a un breve video de los bombardeos.
قصف لا يتوقف…
— أنس الشريف Anas Al-Sharif (@AnasAlSharif0) August 10, 2025
منذ ساعتين والعدوان الإسرائيلي يشتد على مدينة غزة. pic.twitter.com/yW8PesTkFT
Peligroso intento de justificar ataques contra periodistas
Posteriormente, el ejército del régimen israelí confirmó la agresión, acusando a Al-Sharif de liderar una “célula terrorista de HAMAS” y responsabilizándolo de lanzar “ataques con cohetes” contra civiles y tropas israelíes.
Previamente, Al Jazeera denunció al ejército del régimen sionista por iniciar una “campaña de incitación” contra sus periodistas en la Franja de Gaza, incluido especialmente Al-Sharif.
“La red de medios considera esta incitación un peligroso intento de justificar los ataques contra sus periodistas sobre el terreno”, indicó la cadena catarí.
Cabe destacar que Al-Sharif y su colega Mohammed Qreiqeh fueron ampliamente reconocidos por su exhaustiva cobertura de los ataques israelíes.
La guerra de Israel, que comenzó en octubre de 2023, ha asesinado a al menos 61 430 palestinos y dejado más de 153 213 heridos.
hnb