• El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, en Ottawa, 27 de octubre de 2022.
Publicada: viernes, 28 de octubre de 2022 23:59

Un grupo de manifestantes expresaron su rechazo a la injerencia de EE.UU. en el conflicto ucraniano durante visita de su secretario de Estado, Antony Blinken, a Canadá.

Durante un evento mantenido en la ciudad de Montreal, en la provincia de Quebec (este de Canadá), Blinken y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, se confrontaron el viernes un grupo de manifestantes, quienes pidieron al país norteamericano que termine su implicación en el conflicto ucraniano.

“¡No a la intervención militar en Ucrania!”, “¡Yankees, váyanse a su casa!” y “¡No queremos tener nada que ver con su belicismo, Antony Blinken!”, gritaban los manifestantes cuando Blinken y Joly se reunieron con Les Filles Fattoush, una organización civil que da soporte a refugiadas sirias.

Asimismo, se podía leer en una pancarta sostenida por uno de los inconformes “Estados Unidos = Estado terrorista”.

Desde el comienzo de la operación militar rusa en Ucrania, EE.UU. y sus aliados de la OTAN han destinado cientos de millones de dólares al envío de armas a Ucrania, lo que, según Moscú, no ayuda a resolver conflictos en Ucrania, sino que los prolonga.

A nivel global son muchas las voces que denuncian la involucración de Estados Unidos y sus aliados en el conflicto, a través de enviar armas y ayudas militares a Ucrania. Tal como alerta el expresidente boliviano, Evo Morales, “en vez de ayudar, EE.UU. se dedica a empeorar el conflicto armado” entre Moscú y Kiev.

sre/rba