Durante la última década, el Ejército de Estados Unidos ha perdido el seguimiento de al menos cientos de granadas, cohetes y otras piezas de material explosivo, según informó el martes la emisora de radio estadunidense WBUR, citando datos de una investigación de la agencia local de noticias The Associated Press (AP).
“Esas armas terminaron en manos de delincuentes, estudiantes de secundaria y, en un caso, miembros del servicio con opiniones políticas extremas”, alertó la estación de radio.
En este sentido, Kristin Hall, la reportera de AP dijo a WBUR que muchas de estas armas explosivas estaban siendo rastreadas hasta el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono). No obstante, “el Pentágono no tenía un entendimiento claro de cuántas armas desaparecieron, cuántos explosivos desaparecieron cada año”, indicó.
Refiriéndose al sistema de seguimiento, Hall dejó claro que aunque hay algunas formas, simplemente no hay mucha supervisión en esta área.
Conforme a AP, que citó datos del Ejército estadounidense, memorandos internos, archivos de casos de investigación criminal, entre otras fuentes, la cantidad de armas de fuego perdidas o robadas fue de al menos 2000 desde 2010 hasta este verano.
Ante tal situación, el Congreso estadounidense aprobó en diciembre la Ley de Autorización de Defensa Nacional por lo que el Pentágono tendrá que entregar a los legisladores un informe anual sobre la pérdida de armas.
El reporte sale a la luz mientras suben las preocupaciones sobre el aumento de los crímenes armados en el país norteamericano, donde los tiroteos y la violencia armada han provocado una serie de casos mortales, lo que ha suscitado multitudinarias protestas y duras críticas por parte de diversas organizaciones defensoras de los derechos civiles a nivel mundial.
There have been 676 American mass shootings in 44 different states (and Washington D.C.) in the 355 days of 2021.
— The Gun Violence Archive (@GunDeaths) December 21, 2021
To put that number in perspective, the country had 602 by this time last year - and 399 the year before that.https://t.co/CTud80aRaB pic.twitter.com/OcPO6yp1mW
Asimismo, la organización Gun Violence Archive (GVA), reveló el mismo martes que sucedió 676 tiroteos masivos en 44 estados diferentes, incluido Washington D.C. (la capital), solo en los 355 días de 2021.
mdh/fmk
