De acuerdo con un informe publicado este jueves por el portal ruso de aviación Avia.Pro, el mando militar estadounidense decidió suministrar seis aviones de ataque Embraer EMB 314 Super Tucano a la Fuerza Aérea de Ucrania.
“EE.UU. venderá a Ucrania seis aviones de ataque ligeros turbohélice brasileños Embraer EMB 314 Super Tucano para reprimir el Donbás —región independentista del este de Ucrania y limítrofe con Rusia—, donde las pérdidas en combate de las Fuerzas Armadas de Ucrania ascendían anteriormente a 11 aviones y 7 helicópteros”, informó el miércoles la comunidad Resúmenes de la milicia de Novorossiya en su canal en Telegram.
De acuerdo con el informe, el nuevo lote militar estadounidense estaba destinado en un principio a la Fuerza Aérea Afgana para luchar contra el grupo armado Talibán, pero tras “la vergonzosa huida [de EE.UU.] de Kabul en agosto” y la consecuente toma del poder de Afganistán por los talibanes, Washington decidió vender los aviones a la Fuerza Aérea de Ucrania.
Según detallan las fuentes citadas por Avia.Pro, el monto de la transacción no ha sido revelado, pero el objetivo del suministro de esos cazas está relacionado con la necesidad de “suprimir el Donbás”, escenario de una guerra entre el Ejército ucraniano e independentistas.
Aunque los cazas Super Tucano “no suponen una gran amenaza”, al tener capacidad para portar misiles guiados AGM-65 Maverick con un alcance de hasta 22 kilómetros y misiles turcos Roketsan Cirit, que pueden dar un blanco a 8 km; de acuerdo con el medio ruso, “suponen una amenaza para las posiciones de las milicias en el Donbás”.
Esta revelación tiene lugar en medio de un pico de tensiones con acusaciones mutuas entre Kiev y Moscú de movilización de tropas y preparativos para una posible ofensiva. En este sentido, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró el miércoles que Washington tiene “pruebas” que demuestran que Rusia planea una agresión contra Ucrania y advirtió a Moscú de que “cualquier agresión renovada desencadenaría graves consecuencias”.
Entre tanto, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, expresó la preocupación del Kremlin ante el aumento masivo de tropas ucranianas en Donbás. “El número de tropas ucranianas en la zona de conflicto ya ha llegado a 125 000, y esto es la mitad de la composición total de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, precisó.
nsh/ncl/hnb
