• Combatientes del movimiento popular yemení Ansarolá enarbolan la bandera nacional.
Publicada: sábado, 6 de febrero de 2021 3:25

EE.UU. dice que planea sacar al movimiento yemení Ansarolá de su lista negra en medio de las presiones internacionales por la grave situación humanitaria en Yemen.

El diario estadounidense Washington Post, citando a un funcionario anónimo del Departamento de Estado, ha informado este viernes que la Administración de Joe Biden ha ordenado retirar a Ansarolá de su lista negra del terrorismo.

Nuestra acción se debe enteramente a las consecuencias humanitarias de esta designación de último momento de la Administración anterior”, dijo el funcionario, para luego agregar que esta decisión se tomó después de que los entes internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), advirtieran de que la sanción dificultaría aún más los proyectos y cooperaciones para llevar y entregar ayuda humanitaria al pueblo yemení, asediado desde 2015 por los agresores saudíes.

Sin embargo, el funcionario ha subrayado que este paso de la Casa Blanca “no tiene nada que ver” con la postura de Washington hacia el país árabe, y que EE.UU. seguirá apoyando a Arabia Saudí “para defender su territorio”.

 

La medida se cursó un día después de que la Administración de Biden informara del fin de todo apoyo estadounidense a las operaciones ofensivas en la guerra contra Yemen.

Biden congeló a finales de enero varios acuerdos de venta de armas que había iniciado la Administración anterior, entre ellos, la venta de aviones de combate F-35 para los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y de bombas inteligentes a Arabia Saudí.

Por su parte, los yemeníes advierten que no se dejarán engañar por las promesas de Washington y que cualquier declaración que no resulte en terminar el asedio será en vano.

shz/ctl/rba