En una carta enviada al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y publicada este sábado, un grupo de 26 congresistas, liderados por el demócrata Gregory Meeks, ha advertido de las devastadoras consecuencias de la referida decisión tomada en los últimos días en el poder de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump.
“Esta medida adoptada en los últimos días de la Administración Trump empeorará, sin duda, lo que la ONU [Organización de las Naciones Unidas] dice que es la mayor crisis humanitaria del mundo y empujará a miles de yemeníes hacia un peligro mayor”, alerta Meeks.
Tras denunciar que el Gobierno de Trump no ha tenido en cuenta las consecuencias que conllevarían para los civiles yemeníes designar a Ansarolá como terrorista, el congresista señala que tal decisión obstaculizará cualquier intento para acabar con la brutal guerra, que lidera Arabia Saudí contra Yemen.
Esta designación, prosigue la misiva, no ayudará a resolver el conflicto ni hará justicia por las violaciones y abusos cometidos durante la guerra; solo agravará la crisis para millones de yemeníes que luchan por su supervivencia.
Conforme denuncian las autoridades yemeníes, el plan del saliente Gobierno estadounidense de incluir al movimiento popular yemení Ansarolá en su lista de grupos terroristas se debe al fracaso de las presiones y la agresión de sus aliados árabes contra Yemen.
La ONU ha alertado que la inclusión de Ansarolá en la lista negra de EE.UU. tendrá graves repercusiones humanitarias y políticas para el pueblo yemení, que ya sufre la inseguridad alimentaria en un país devastado por la agresión saudí. Por ello, ha instado a Washington a revocar su decisión.
fmk/ncl/rba