• El presidente de EE.UU., Donald Trump, en una conferencia de prensa en Bedminster, en el estado de Nueva Jersey, 15 de agosto de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 16 de agosto de 2020 2:15
Actualizada: domingo, 16 de agosto de 2020 4:55

EE.UU. amenaza con activar las sanciones de la ONU a Irán, luego de no lograr ampliar el embargo de armas contra el país persa en el Consejo de Seguridad.

Sabíamos el resultado de la votación, pero haremos un ‘snapback’. Lo verán la semana que viene”, ha indicado este sábado el presidente de EE.UU., Donald Trump, al referirse a un mecanismo que podría reactivar todas las sanciones antiraníes de la ONU, levantadas en virtud del acuerdo nuclear, firmado en 2015 y de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA o PIAC, por sus siglas en inglés).

Los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) votaron el viernes en contra de un borrador de resolución presentado por EE.UU. que tenía como meta prorrogar el embargo de armas a Irán, restricción, que, según el acuerdo nuclear, debe expirar el próximo 18 de octubre.

En otra parte de sus declaraciones, Trump ha anunciado que Washington no participará en la cumbre sobre Irán, propuesta por su homólogo ruso, Vladimir Putin. “Probablemente no, creo que esperaremos hasta después de las elecciones”, ha indicado, en alusión a los comicios estadounidenses del próximo 3 de noviembre.

 

El mandatario ruso convocó el viernes a los cinco miembros permanentes del CSNU, además de Alemania e Irán, a una reunión de urgencia para tratar de “evitar la confrontación y el agravamiento” de las crecientes tensiones, originadas por la insistencia de Washington de buscar la extensión del embargo a la venta de armas a Teherán.

Según han advertido varios países, la extensión de embargos a Irán viola la resolución 2231 de CSNU y supondría el fin del pacto nuclear, que, por ahora, Irán y las potencias firmantes, menos Estados Unidos, siguen tratando de mantenerlo vivo.

Las autoridades iraníes han denunciado el “desesperado intento” de Estados Unidos para prorrogar el embargo de armas al país persa. Teherán, además, asevera que Washington, tras su salida unilateral del acuerdo nuclear en 2018, no está en posición de utilizar el mecanismo “snapback”, por lo que fracasará también en este como en sus anteriores esfuerzos contra Irán.

myd/ncl/rba