• Restos de la base estadounidense Ain Al-Asad en el oeste de Irak, tras el ataque de varios misiles de Irán, 8 de enero de 2020. (Foto: AFP).
Publicada: jueves, 13 de febrero de 2020 7:27

Un exfuncionario estadounidense asegura que Irán dio una lección al presidente de EE.UU., Donald Trump, al atacar una base aérea norteamericana en Irak.

“La represalia tomada por Irán por el asesinato del teniente general Qasem Soleimani le dio una pequeña lección al presidente [estadounidense] Donald Trump, sobre cualquier supuesto ataque en el futuro, contra la República Islámica de Irán”, declaró Lawrence Wilkerson en una entrevista concedida a la cadena iraní PressTV el miércoles.

Wilkerson, un exjefe del gabinete del exsecretario de Estado de EE.UU., Colin Powell, agregó al respecto, que hubo una serie de cosas sobre esa represalia “que fueron muy sorprendentes” para Washington; la primera que, “el ataque fue de una manera muy proporcionada” y la segunda, “fue muy precisa”.  

El pasado 8 de enero, Irán atacó con decenas de misiles tierra-tierra la base Ain Al-Asad en Irak, ocupada por el “Ejército terrorista y agresor” de Estados Unidos en Irak, en represalia por el asesinato del general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, la madrugada del 3 de enero en Bagdad (capital iraquí).

 

La represalia iraní se produjo después de que Estados Unidos pusiera sus tropas y su sistema de defensa aérea en alerta máxima, pese a todo, no logró interceptar ni un solo misil iraní, según fuentes iraquíes.

Después del ataque, Trump dijo que “todo estaba bien” y que ninguno de sus soldados había sufrido daño alguno. Sin embargo, el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono), anunció luego que 11 soldados norteamericanos habían sido trasladados fuera del territorio iraquí para recibir tratamiento. Esta cifra se elevó después a “un mayor número de soldados heridos”, luego a 34, 50, 64 y por último, indicaron que la cifra subía a 109. Sin embargo, el 22 de enero, Trump defendió su postura anterior y dijo que había escuchado que sus tropas solo tenían “meros dolores de cabeza”.

Entre tanto, Irán insiste en que todavía no ha vengado la sangre del destacado general persa, y “la expulsión de los estadounidenses de la región será la venganza por el asesinato de Soleimani”, según un diplomático iraní.

mrz/lvs/hnb