• Un efectivo de EE.UU. comprueba los destrozos ocasionados por el impacto de misiles iraníes contra la base Ain Al-Asad en Irak, 13 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 20 de enero de 2020 23:35

El ataque con misiles de Irán infligió graves daños a la base estadounidense Ain Al-Asad en Irak, pero Donald Trump trata de esconder la realidad. ¿Por qué?

El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán lanzó el pasado 8 de enero un ataque aéreo contra la base militar estadounidense Ain Al-Asad, situada en la provincia de Al-Anbar, en el oeste de Irak.

Según un informe publicado este lunes por la cadena Alalam, el ataque de Irán para vengarse de Estados Unidos por haber asesinado al comandante de la Fuerza Quds del CGRI de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, y algunos de sus compañeros en Bagdad (capital iraquí) no solo provocó graves daños al recinto militar de Ain Al-Asad, sino que también destruyó la “ficticia grandeza” de EE.UU.

Desde el primer momento, las autoridades persas han asegurado que su ataque de represalia causó graves daños materiales en la base de EE.UU. y dejó varios militares estadounidenses muertos o heridos, recuerda el texto.

 

No obstante, añade el informe, el presidente estadounidense, Donald Turmp, trata de restar importancia al contundente golpe iraní con declaraciones como que la base no sufrió muchos daños. Eso mientras que varios reportes han desvelado que vuelos secretos evacuaron a los heridos de Ain Al-Asad tras el ataque iraní, indica.

En realidad, lo que buscaba Trump cuando dijo que no hubo víctimas era tapar sus mentiras sobre ataque iraní y, para tal propósito, incluso impidió el acceso de periodistas y los medios de comunicación a la base estadounidense.

Entretanto, un vídeo divulgado por la cadena estadounidense de televisión CNN, grabado desde el interior de Ain Al-Asad, reveló las mentiras de Trump. Las imágenes mostraban cómo varias partes de este centro militar estadounidense, incluidos hangares y otras instalaciones, quedaron destruidas completamente por los fuertes ataques misilísticos de Irán, resalta.

Ante tal evidencia, según el informe de Alalam, EE.UU. se vio obligado a reconocer que 11 de sus efectivos habían resultado heridos en la ofensiva iraní, sin embargo, conforme al diario kuwaití Al-Qabas, al menos 16 soldados fueron trasladados a Kuwait tras el ataque con misiles persas.

De acuerdo con el informe, aunque Washington sigue esforzándose por impedir que hospitales de Kuwait, Irak y Alemania revelen información sobre las víctimas estadounidenses del ataque a Ain Al-Asad, lo que Washington ya no puede esconder al mundo es la humillación que ha sufrido frente al poderío de Irán.

fmk/ncl/ftn/hnb