En una carta enviada este martes a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, el mandatario estadounidense, Donald Trump, ha calificado la votación en la Cámara baja como “un abuso de poder sin precedentes e inconstitucional por parte de legisladores demócratas”, y advierte de que “lo pagarán” en las urnas en 2020.
“Esto no es más que un intento de golpe ilegal y partidista”, ha escrito Trump en una demoledora carta de seis páginas a Pelosi, en la que acusa a ella y a los suyos de “interferir con las elecciones” de EE.UU., “obstruir la justicia”, “minar la democracia” y “llevar dolor y sufrimiento” a todo el país por su “egoísta beneficio personal, político y partidista”.
En la misiva, enviada en la víspera del día en que se espera la votación de los congresistas sobre dos artículos de impeachment contra Trump, uno por abuso de poder y el otro por obstrucción al trabajo del Congreso, se señala que el juicio político supone una “guerra abierta a la democracia americana”.
LEER MÁS: Congreso de EEUU reúne “pruebas abrumadoras” contra Trump
LEER MÁS: Sondeo refleja un aumento de apoyo a un juicio político a Trump
Trump ha sido muy crítico con el proceso de impeachment, y se defiende a sí mismo alegando que las acusaciones de “abuso de poder” y “obstrucción” al Congreso “no incluyen crímenes, delitos menores ni ofensas de ningún tipo”.
El previsible voto favorable de la Cámara baja por la superioridad numérica de representantes demócratas llevará el impeachment a otra fase, es decir, al Senado, donde deberá contar obligatoriamente con dos tercios de los votos. Se espera, empero, que los republicanos paralicen la iniciativa demócrata en el Senado, que probablemente abra el proceso contra Trump en enero, ya que el partido del actual presidente cuenta con la mayoría, 53 escaños frente a los 47 de la oposición.
LEER MÁS: Demócratas acusan formalmente a Trump para iniciar el impeachment
El líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnel, ha criticado en la misma jornada el proceso de juicio político iniciado por los demócratas, calificándolo de “apresurado” y también ha rechazando la convocatoria de nuevos testigos.
“No es el trabajo del Senado llenar el vacío y buscar de manera desesperada maneras de llegar al veredicto de culpable”, ha dicho McConnell.
El líder republicano respondía así a la hoja de ruta presentada este lunes por el líder de la minoría demócrata en la Cámara alta, Chuck Schumer, para el juicio político en el Senado contra el mandatario, que contaría con nuevos testigos como el exasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca John Bolton y el jefe interino de Gabinete, Mick Mulvaney.
“Se trata de la investigación de juicio político más apresurada, menos exhaustiva, y más injusta de la historia moderna”, denuncia McConnell. Por ello, ha instado a la Cámara de Representantes “a retroceder del precipicio” y votar en contra de la aprobación de los cargos contra el inquilino de la Casa Blanca.
Los cargos contra el mandatario son resultado de una investigación (iniciada a finales de septiembre) para un posible juicio político contra Trump y que se centró en la petición de Trump a Ucrania de que abriera una pesquisa sobre su posible rival electoral en 2020 Joe Biden.
LEER MÁS: ¡Otra vez! Trump pide ayuda extranjera para ganar las elecciones
lvs/hnb/nii/