En una entrevista concedida este lunes a HispanTV, el analista Eduardo Luque ha enmarcado la política de Estados Unidos hacia Irán dentro de la “teoría del caos creativo”, aplicada desde hace muchos años por los estadounidenses en el mundo, en su explicación a la escalada de tensión entre estos dos países.
Dicha teoría se fundamenta en “destruir los países para poder apropiarse de sus riquezas”, ha indicado el experto político para luego aseverar que esa política “viene de antiguo” y no lo ha diseñado el actual presidente de EE.UU., Donald Trump, sino que él “la aplica en la forma como él piensa que debería ser”.
“Esa política se está viendo que fracasa continuamente, es decir, uno de los analistas de esta teoría es el señor (John) Bolton (asesor de Seguridad Nacional de EE.UU.), que ya participó en la guerra de Irak, que como hemos visto fracasó”, ha subrayado.
Luque ha enfatizado que tal política estadounidense no conduce, sino al fracaso y no ha podido ni podrá en el futuro aumentar el poder de EE.UU. y otras potencias occidentales en el mundo.
“Pero es un proceso que se está dando, más temprano que tarde se está dando cuenta, esa camarilla (estadounidense), que su política del caos creativo no funciona, no consigue romper la unidad en Venezuela, no ha conseguido la victoria en Siria, no conseguirá la victoria en Irán, y no conseguirá la victoria sobre Yemen”, ha resaltado el analista.
LEER MÁS: Rohani: EEUU es el principal perdedor en las crisis en Oriente Medio
Pero es un proceso que se está dando, más temprano que tarde se está dando cuenta, esa camarilla (estadounidense), que su política del caos creativo no funciona, no consigue romper la unidad en Venezuela, no ha conseguido la victoria en Siria, no conseguirá la victoria en Irán, y no conseguirá la victoria sobre Yemen”, ha resaltado el analista Eduardo Duque.
Ha puesto de relieve, en este sentido, el papel del eje de la Resistencia en la derrota de la teoría del caos de Washington. “esta política cambiará en la medida en que el eje de la Resistencia se mantenga firme y sea capaz de golpear duramente a los designios de las potencias dominantes”, ha recalcado.
En otro momento de sus declaraciones, Luque ha denunciado las sanciones impuestas por la Casa Blanca contra el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, afirmando que tal medida coercitiva no tiene ninguna relevancia a nivel político y enseña la política del palo y de la zanahoria del país norteamericano hacia la República Islámica, es decir enseñar una zanahoria y amenazar con el palo.
LEER MÁS: “Sanciones a Zarif reflejan fracaso de campaña antiraní de EEUU”
“Se le dice al señor Zarif que hay que acudir a la Casa Blanca a discutir y si no se le sancionara económicamente a él y a su familia, desde luego las cosas no se hacen así a no ser que lo que realmente quieras no es negociar, sino imponer tus condiciones al adversario”, ha dicho.
El analista ha asegurado, no obstante, que tales políticas “erróneas” de la Administración estadounidense no llevarán a ninguna parte, y el Gobierno iraní con su “diplomacia inteligente” hará fracasar los planes de EE.UU. en su contra.
LEER MÁS: ‘La nación iraní ha anulado las complejas políticas de enemigos’
Fuente: HispanTV Noticias
mnz/ctl/mjs