El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció el miércoles, en un acto sin precedentes en la diplomacia internacional, una serie de sanciones contra el ministro iraní de Asuntos Extreiores, Mohamad Yavad Zarif, arguyendo que este “actuó o intentó actuar, directa o indirectamente”, en nombre del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
LEER MÁS: Zarif: EEUU me sanciona porque me considera una amenaza a su agenda
“Sanciones impuestas contra el canciller iraní (…) demostró que el tren de máxima presión se ha detenido en la estación de frustración y que sus pasajeros a bordo no tienen otra opción que cambiar el rumbo, cumplir sus compromisos y respetar los derechos legales de la República Islámica”, ha declarado el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.
En una nota difundida este domingo en los medios de comunicación iraníes, Shamjani ha denunciado que el presidente de EE.UU., Donald Trump, al sacar a su país del acuerdo nuclear y adoptar una política de máxima presión contra Irán, intentó demostrar que podría obtener mayor beneficio con el menor costo posible.
Sanciones impuestas contra (Mohamad Yavad Zarif) el canciller iraní (…) demostró que el tren de máxima presión se ha detenido en la estación de frustración y que sus pasajeros a bordo no tienen otra opción que cambiar el rumbo, cumplir sus compromisos y respetar los derechos legales de la República Islámica”, afirma el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.
Para materializar su objetivo, Washington recurrió al instrumento de sanciones para socavar los principales pilares del poder de Irán, ha agregado Shamjani, no obstante, ha aseverado que la resistencia del pueblo persa, la creciente estabilización de las condiciones económicas del país y un aumento efectivo de los movimientos regionales e internacionales de Irán hicieron que Trump fracasara en sus planes.
LEER MÁS: “Irán nunca se rendirá ante el egoísmo y las presiones de Trump”
LEER MÁS: ‘Las presiones de EEUU no pudieron mermar la influencia de Irán’
“La diplomacia activa y efectiva de la República Islámica no puede ser sancionada. Ni Trump ni ninguno de sus aliados pueden evitar que la voz clara y legítima de Irán resuene en el mundo”, ha insistido el alto cargo persa.
La República Islámica de Irán ha asegurado en reiteradas ocasiones que defenderá su dignidad y nunca se doblegará ante la campaña de presión económica y mediática de EE.UU. en su contra.
fmk/krd/hnb