• El presidente de EE.UU., Donald Trump (izda.), y su par de Brasil, Jair Bolsonaro, se reúnen al margen de la cumbre de G20 en Japón, 28 de junio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 1 de agosto de 2019 5:52
Actualizada: viernes, 2 de agosto de 2019 7:20

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó el miércoles a a Brasil aliado preferencial extra Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

“Designo a la República Federativa de Brasil como aliado preferencial de Estados Unidos fuera de la OTAN”, anunció Trump en una nota oficial enviada al Departamento de Estado de EE.UU., facilitando así el acceso del gigante suramericano a armamento del país norteamericano.

La Alianza Atlántica tiene 29 miembros, ninguno de América Latina y ninguno ubicado en el Atlántico Sur. El referido estatus, del que gozan otros 17 países, entre ellos Argentina desde 1998, permite el acceso a armamento de EE.UU. y otras ventajas.

LEER MÁS: Bolsonaro no descarta establecer base militar de EEUU en Brasil

Los países miembros del bloque militar pueden, “por acuerdo unánime, invitar a ingresar a cualquier Estado europeo”, según el artículo 10 del tratado, por lo que países de otros continentes quedan excluidos. Sin embargo, desde 2018 Colombia es el único socio global de la OTAN en América Latina.

Designo a la República Federativa de Brasil como aliado preferencial de Estados Unidos fuera de la OTAN”, anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

Los ‘socios globales’ son países que no podían formar parte de otras estructuras de cooperación en la OTAN pero pueden contribuir a las operaciones y misiones del organismo militar en base a un programa individual.

El inquilino de la Casa Blanca había planteado la idea de otorgar a Brasil este estatus durante la visita que realizó su presidente, Jair Bolsonaro, al país norteamericano en marzo pasado.

Trump también notificó al Congreso su intención de hacerlo “en reconocimiento” a los “recientes compromisos” del Gobierno brasileño para aumentar la cooperación con EE.UU. en materia de defensa y “en reconocimiento de nuestros propios intereses en profundizar nuestra coordinación en defensa” con el país sudamericano.

LEER MÁS: Brasil permite a EEUU usar base de Alcántara para lanzar cohetes

Bolsonaro, apodado “el Trump brasileño” por su discurso misógino y racista, así como por su defensa del derecho a portar armas, declaró abiertamente en 2018 que en su campaña electoral tomó como ejemplo el modelo del actual mandatario estadounidense. 

LEER MÁS: Bolsonaro: “Soy un admirador del presidente Trump”

ftn/ncl/hnb