• California ofrece seguro médico a miles de indocumentados
Publicada: viernes, 19 de julio de 2019 7:31
Actualizada: viernes, 19 de julio de 2019 10:25

Al Gobierno de Donald Trump no le interesa la nueva medida de salud para los migrantes indocumentados de California (oeste de Estados Unidos).

El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, firmó un proyecto de ley que hace que los adultos de bajos ingresos de 25 años o menos sean elegible para el programa Medicaid — un servicio de seguridad social del Gobierno norteamericano que suministra atención médica a las familias de más bajos recursos—, independientemente de su estado migratorio.

El gobernador Gavin Newsom se siente orgulloso de que haya un plan de salud gratuito para los migrantes sin papeles.

Funcionarios estatales esperan que el plan cubra a unas 90 000 personas y les cueste a los contribuyentes alrededor de 98 millones de dólares, lo confirmó la portavoz de Covered California, Yurina Melara.

Defensores de la medida dicen que es una manera de mejorar la salud de los migrantes en el estado brindándoles acceso a la atención médica que necesitan.

Líderes legislativos demócratas y del gobernador Newsom dicen que planean expandir aún más la cobertura médica a más adultos en los próximos años. Era de esperarse las reacciones negativas del Gobierno federal. El presidente republicano, Donald Trump, calificó la medida como “descabellada”.

Cabe señalar que muchos migrantes que están ilegalmente en el país ya están inscritos en algunos programas financiados por el gobierno, pero solo cubren emergencias y embarazos. Es común que cuando se presenta una enfermedad  las personas indocumentadas pagan miles de dólares en tratamientos.

Rosie Orbach, Los Ángeles (California).

mhn/hnb