El grupo bipartidista de senadores republicanos y demócratas presentó el jueves un proyecto de ley para prohibir algunas ventas de armas a Riad, incluyendo tanques y aviones de combate, por violaciones de derechos humanos del reino árabe en sus agresiones contra el pueblo yemení.
El proyecto de ley también exigiría sanciones contra cualquier persona involucrada en el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi en el consulado saudí en Estambul (Turquía) el pasado mes de octubre.
La presentación del proyecto de ley viene en momentos en que los senadores de EE.UU. describieron como fecha límite (hoy 8 de febrero) para que el presidente de EE.UU., Donald Trump, determine si el príncipe heredero de Arabia Saudí, Muhamad bin Salman, es personalmente responsable del asesinato de Khashoggi.
Tanto los senadores estadounidenses como los grupos de derechos humanos dicen que el mandatario estadounidense no ha tomado medidas necesarias para responsabilizar a Riad a fin de que revele la verdad sobre el asesinato de Khashoggi.
En una declaración conjunta el jueves, acompañada de una manifestación frente a la Casa Blanca, seis grupos de defensa, incluyendo la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW), la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de los Periodistas, instaron a Trump a presentar acciones sobre el caso de Khashoggi y liberar los registros de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) sobre su muerte.
El presidente norteamericano se ha negado hasta el momento a vincular a Bin Salman con el asesinato de Khashoggi para no perder el comercio multimillonario de armas de su país con la monarquía saudí.
Agnes Callamard, relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que encabeza las investigaciones sobre el asesinato de Khashoggi, afirmó el mismo jueves en un comunicado que tiene “pruebas” de que el asesinato del columnista de The Washington Post fue “planeado y perpetrado” por funcionarios saudíes.
snz/ktg/nlr/hnb