Mientras tanto, la organización humanitaria internacional Oxfam ha advertido de que Yemen sigue privado de alimentos y combustible, pese al levantamiento temporal del asedio a que lo somete Riad.
Oxfam alerta de un deterioro catastrófico en la que ya es la peor crisis humanitaria del mundo. La organización británica aboga por el fin permanente de todas las restricciones impuestas al país.
Aparte de estos organismos, ha denunciado la precaria situación de Yemen la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyo alto comisionado para los Refugiados ha lamentado que la intensificación de la violencia haya desplazado a 32 mil personas más en solo dos meses.
Por su parte, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha informado de que en la campaña militar saudí han perdido la vida o sufrido heridas ya 5 mil niños yemeníes.
Desde 2015, Arabia Saudí y sus aliados en la región mantienen una guerra contra Yemen con vistas a restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, fiel aliado de Riad. La ofensiva ha provocado el mayor desastre humanitario sufrido por el país, con decenas de miles de muertos y millones de desplazados.
kmd/mla/hnb