• Un trabajador limpia una fuente frente a la Casa Blanca, 22 días después del cierre de Gobierno de EE.UU., 12 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 29 de enero de 2019 8:58
Actualizada: miércoles, 30 de enero de 2019 3:13

El coste del cierre federal en EE.UU. ha llegado a 11 000 millones de dólares, lo que es dos veces mayor al gasto del muro fronterizo de Trump.

La información fue facilitada ayer lunes por la Oficina de Presupuestos del Congreso (CBO), según la cual, la economía estadounidense perdió un total de 11 000 millones de dólares durante la suspensión parcial de la Administración federal que comenzó el 22 de diciembre.

“Aunque la mayor parte del PIB (el producto interno bruto) real perdido durante el cuarto trimestre de 2018 y el primero de 2019 será finalmente recuperado, estimamos que cerca de 3000 millones no lo serán”, afirmó Keith Hall, director del organismo, en un comunicado.

La CBO, asimismo, alertó del efecto acumulado en las proyecciones de crecimiento económico para 2019 y estimó que será un 0,02 % menor que lo anticipado y se ubicará en una tasa anual del 2,3 %.

Aunque la mayor parte del PIB (el producto interno bruto) real perdido durante el cuarto trimestre de 2018 y el primero de 2019 será finalmente recuperado, estimamos que cerca de 3000 millones no lo serán”, afirma Keith Hall, director de la Oficina de Presupuestos del Congreso (CBO), al alertar del coste del cierre federal en EE.UU.

La suspensión de las actividades de la Administración estadounidense tuvo lugar, después de que el presidente Donald Trump se negara a promulgar una ley de gastos que no incluía 5700 millones de dólares —por el rechazo de la mayoría demócrata de la Cámara Baja a aprobar tales fondos— para financiar el muro que el inquilino de la Casa Blanca pretende instalar en la frontera con México.

No obstante, Trump anunció el viernes un acuerdo con el Congreso para reabrir parcialmente la Administración durante un periodo de tres semanas.

Pese a la tregua, Trump amenazó con cerrar de nuevo la Administración y aplicar “una alternativa muy poderosa”, si el Congreso no otorga los fondos para la construcción del muro fronterizo hasta el próximo 15 de febrero.

Con lo de “alternativa”, el magnate neoyorquino, de hecho, aludía a sus advertencias anteriores sobre el uso de su autoridad para declarar una emergencia nacional y obtener fondos para financiar su muro.

Según la nota de la CBO, los que sufrieron más los efectos amplios y directos del cierre han sido los trabajadores federales “que se enfrentan a compensaciones con retraso y las entidades del sector privado que perdieron negocios”.

“Los efectos negativos se hubieran vuelto crecientemente importantes si el cierre parcial se hubiera extendido más allá de cinco semanas”, se lee en el texto.

tqi/rha/ftm/mkh