En un análisis elaborado este miércoles para HispanTV, el experto internacional Esteban Silva Cuadra ha abordado desde Santiago (capital de Chile) la política de inmigración del presidente de EE.UU., Donald Trump, así como sus efectos, después de mostrar un desgarrador vídeo cómo un niño hondureño de 3 años no reconoce a su madre tras ser separados en la frontera de EE.UU.
A juicio de Silva Cuadra, esta escena refleja la profundidad del “drama” creado por la orden de Trump de separar a los niños de sus familias inmigrantes sin papeles.
El experto ha denunciado “las políticas inhumanas” de la Administración estadounidense, que dejan grandes secuelas en las familias y los niños inmigrantes.
Respecto a la política que se debería adoptar para resolver este tema y, en concreto, la separación que ha afectado y sigue afectando a miles de familias inmigrantes, el analista cree que es un problema profundo, dado que Washington aplica mano dura contra la inmigración, pese a las condenas mundiales.
Según el analista, la Administración de Trump pone “barreras severas a la inmigración” y contra la integración de las personas que van a Estados Unidos buscando mejores oportunidades e impide que las personas se desplacen con libertad de un lugar a otro, particularmente hacia el país norteamericano.
La polémica decisión de Trump de aplicar “tolerancia cero” separando a los menores de sus padres inmigrantes ingresados al país de forma clandestina ha provocado malestar entre la sociedad civil estadounidense. De hecho, en al menos 17 estados ha habido protestas en rechazo a esta directriz.
Todavía hay alrededor de 500 menores separados de sus padres. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por su acrónimo del inglés) ha denunciado el daño irreparable que ha hecho la política de Trump a cientos de niños, alertando de que las consecuencias del trauma pueden quedarles de por vida a los niños separados.
Fuente: HispanTV Noticias
tmv/mla/alg/rba